El pasado jueves 12 de junio de 2025, Ecuador perdió a uno de sus más grandes exponentes de la música popular. Eduardo Miño Naranjo, integrante del icónico dúo Hermanos Miño Naranjo, falleció a los 87 años, dejando un legado de más de seis décadas que marcó profundamente la historia cultural del país.
Una vida dedicada a la música popular ecuatoriana
Eduardo Miño Naranjo, nacido en 1937 en la ciudad de Ambato, demostró desde temprana edad un talento innato para la música. Junto a su hermano Danilo, formó uno de los dúos más emblemáticos de Ecuador. Su interpretación del género pasillo ecuatoriano y su capacidad para conectar emocionalmente con el público los consolidaron como figuras clave de la música tradicional.
Los inicios: Una pasión que venció barreras
Pese a la oposición inicial de su padre, un político prominente de la época, Eduardo y Danilo contaron con el apoyo de su madre, quien alentó su talento musical. Fue este respaldo familiar lo que los llevó a ganar un concurso en la reconocida Radio Tarqui, marcando el inicio de una carrera llena de éxitos.
Reconocimientos internacionales
A lo largo de sus 68 años de trayectoria, los Hermanos Miño Naranjo no solo conquistaron al público nacional, sino que también dejaron huella en escenarios internacionales. En 1964, participaron en la II Feria de la Canción Iberoamericana en Barcelona, donde su interpretación de «Tú y yo» les otorgó cuatro medallas de oro. Este triunfo les abrió puertas en festivales internacionales en México, Japón y otros países, donde llevaron la música ecuatoriana a rincones lejanos del mundo.
Un repertorio inolvidable
Entre las canciones más emblemáticas del dúo se encuentran clásicos como «El Aguate», «Sin tu amor» y «Tú y yo». Estas piezas no solo resonaron en Ecuador, sino que también se convirtieron en símbolos de la identidad cultural ecuatoriana, destacando la riqueza melódica del pasillo.
Anécdotas y momentos destacados
La carrera de Eduardo Miño Naranjo estuvo llena de momentos memorables. Uno de los más destacados fue cuando interpretaron el Himno Nacional del Ecuador en Moscú, un evento que simbolizó su compromiso con la difusión de la identidad ecuatoriana. Además, su relación con el legendario Miguel Aceves Mejía, quien los apadrinó al inicio de su carrera, fue crucial para consolidar su éxito.
Impacto cultural y legado
El legado de Eduardo Miño Naranjo trasciende la música. Su aporte al fortalecimiento de la identidad ecuatoriana y su dedicación para preservar las tradiciones populares han dejado una huella imborrable. Su trabajo no solo inspiró a nuevas generaciones de músicos, sino que también llevó al pasillo ecuatoriano a un reconocimiento global.
Últimos años y despedida
En sus últimos años, Eduardo Miño Naranjo se mantuvo como una figura respetada en la música ecuatoriana, participando en eventos culturales y apoyando a jóvenes artistas. Su fallecimiento deja un vacío irremplazable, pero su música seguirá siendo un testimonio vivo de su pasión y talento.
Reflexión final
La partida de Eduardo Miño Naranjo representa una gran pérdida para la cultura ecuatoriana, pero su legado vivirá a través de su obra. Recordemos y celebremos su contribución, no solo como músico, sino como un símbolo de dedicación y amor por el arte.
#ATENCIÓN /Ecuador despide este 12 de junio de 2025 a una de las voces más representativas de su música tradicional.
— Radio Forever (@925forever) June 12, 2025
Eduardo Miño Naranjo, integrante del reconocido dúo ‘Miño Naranjo’, falleció a los 87 años.
La noticia fue confirmada por su hermano y compañero artístico,… pic.twitter.com/rr14n2hzvm