El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que las precipitaciones y Lluvias intensas en la costa continuarán con intensidad hasta el 3 de marzo. Este fenómeno se debe a condiciones atmosféricas y oceánicas favorables, como la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical y el incremento de la Temperatura de la Superficie del Mar frente a las costas del Ecuador.
Según el Inamhi, las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, lo que podría provocar inundaciones en zonas urbanas y rurales, desbordamientos de ríos y movimientos en masa, como deslizamientos y derrumbes. También existe el riesgo de afectaciones en vías de comunicación, interrupciones en el suministro de agua potable y electricidad, así como daños en viviendas y cultivos.
El instituto aclaró que este evento climático no está relacionado con la presencia activa de El Niño, sino con factores meteorológicos propios de la temporada. Además, reiteró que se mantiene un monitoreo constante de la situación en coordinación con el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos y el COE Nacional.
Ante la gravedad de la situación, el COE Nacional declaró en emergencia a seis provincias de la Costa: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro. Esta medida permitirá activar recursos económicos para atender las afectaciones y coordinar acciones de respuesta inmediata. Asimismo, se instruyó a todas las prefecturas y municipios de la región a acatar las disposiciones establecidas con el objetivo de salvaguardar la vida y el bienestar de la ciudadanía.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de seguridad para evitar riesgos ante las fuertes lluvias.
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/uuQTruJU0Y
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) February 26, 2025