Intento de robo monumento Plaza de la Independencia

Facebook
Twitter
LinkedIn

Intento de robo monumento Plaza de la Independencia

Cámaras de seguridad registran intento de robo al monumento de la Plaza de la Independencia en Quito

En la madrugada del miércoles 11 de junio de 2025, las cámaras de seguridad del Centro Histórico de Quito captaron un intento de robo al monumento de la Plaza de la Independencia, uno de los símbolos más importantes del patrimonio histórico de la ciudad. El hecho ocurrió a las 03:38 a.m., cuando un individuo trepó el monumento con la aparente intención de sustraer piezas ornamentales.

Gracias a la rápida reacción de la Escolta Municipal y la posterior intervención de la Policía Nacional, se logró frustrar el acto delictivo y detener al sospechoso en las calles Venezuela y Bolívar, a pocas cuadras del sitio patrimonial.

Intento de robo monumento Plaza de la Independencia: un atentado contra el patrimonio de Quito

El monumento a la Independencia, ubicado en el corazón de la capital ecuatoriana, representa un emblema de la historia nacional. Cualquier acción que atente contra su integridad es considerada una grave infracción contra el patrimonio histórico y cultural del país.

El Municipio de Quito se pronunció de manera firme ante este suceso, manifestando que el acto constituye un atentado no solo contra el ornamento urbano, sino también contra la memoria colectiva de la nación. La acción delictiva fue calificada como un hecho inaceptable que requiere atención y sanciones inmediatas.

Video del intento de robo: evidencia clave del delito

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Quito difundió un video de 30 segundos en el que se observa claramente al implicado trepando uno de los costados del monumento, manipulando partes del mismo con la intención de retirarlas.

La llegada oportuna de los uniformados de la Escolta Municipal interrumpió el robo. El sujeto intentó darse a la fuga, pero fue interceptado por una patrulla policial en el sector cercano. Esta grabación se ha convertido en una prueba esencial para el proceso judicial en curso.

Antecedentes: el monumento ya había sido blanco de robos

Este no es el primer intento de despojo que sufre este importante símbolo. El 20 de julio de 2024, dos individuos sustrajeron una de las cuatro hojas de acanto que forman parte del conjunto escultórico del Monumento a la Independencia. Aquella vez, ambos delincuentes fueron también detenidos poco después del hecho, pero el incidente encendió las alarmas sobre la necesidad de reforzar la seguridad del patrimonio quiteño.

Reacción institucional y acciones posteriores

El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) ha iniciado una investigación técnica y legal sobre el daño causado y el posible retiro de elementos del monumento. Esta institución se encargará, además, de evaluar los métodos de restauración y reposición de las piezas afectadas, asegurando que se mantenga la integridad estética e histórica del sitio.

Por su parte, el Municipio de Quito ha anunciado la implementación de medidas adicionales de seguridad, como la ampliación del número de cámaras, patrullajes nocturnos permanentes y mayor coordinación con la Policía Nacional.

La importancia del monumento de la Plaza de la Independencia para Quito

Ubicado en el centro neurálgico del casco histórico de la ciudad, el Monumento a la Independencia honra la gesta emancipadora del 10 de Agosto de 1809. Fue inaugurado en 1906 y está compuesto por una base de mármol, relieves alegóricos y una columna coronada por una figura alada, símbolo de la libertad.

Este monumento no solo es un atractivo turístico, sino un testimonio tangible de la lucha por la soberanía nacional. Su conservación es crucial para futuras generaciones y para mantener viva la historia del Ecuador.

Cómo denunciar actos contra el patrimonio en Quito

Ante cualquier acto sospechoso o daño al patrimonio cultural, los ciudadanos pueden comunicarse de inmediato con el Sistema Integrado de Seguridad ECU911. También pueden notificar directamente al Instituto Metropolitano de Patrimonio, que mantiene canales activos para recibir denuncias y tomar acciones pertinentes.

La colaboración ciudadana es fundamental para proteger nuestros símbolos históricos. La vigilancia activa de la comunidad complementa los esfuerzos institucionales y contribuye a frenar estos lamentables actos de vandalismo.

Llamado a la ciudadanía: defender el patrimonio es una responsabilidad compartida

Desde las autoridades hasta los transeúntes, todos somos responsables de preservar el legado arquitectónico y cultural de nuestra ciudad. El intento de robo al monumento de la Plaza de la Independencia no solo representa una violación de la ley, sino un desprecio por el pasado que nos define.

La memoria de Quito, sus símbolos y monumentos, deben ser defendidos con firmeza. Solo con unidad, educación y acción efectiva lograremos evitar que estos delitos se repitan.