Detención de Leonardo Cortázar en Panamá: Avances en el Caso Encuentro

Facebook
Twitter
LinkedIn

Detención de Leonardo Cortázar en Panamá: Avances en el Caso Encuentro

El Caso Encuentro ha sido uno de los episodios más relevantes en la lucha contra la corrupción en Ecuador. Este proceso judicial ha implicado a figuras destacadas del ámbito empresarial y político del país, revelando una presunta red de delincuencia organizada que operaba en diversas empresas públicas. La reciente detención de Leonardo Cortázar en Panamá marca un hito significativo en el desarrollo de este caso.

¿Quién es Leonardo Cortázar?

Leonardo Cortázar es un empresario ecuatoriano que, según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, habría actuado como operador dentro de una estructura delictiva dedicada al direccionamiento de contratos en el sector eléctrico. Su rol específico habría sido el de coordinar y facilitar la adjudicación de contratos a empresas vinculadas a la red de corrupción. Antes de su detención, Cortázar se encontraba prófugo de la justicia, con una orden de prisión preventiva en su contra.

Detalles de la detención en Panamá

El 20 de marzo de 2025, autoridades panameñas lograron la captura de Leonardo Cortázar en su territorio. Esta detención se produjo gracias a la colaboración internacional y a las alertas emitidas por Interpol, que había activado una notificación roja para su localización y arresto. Actualmente, las autoridades ecuatorianas están gestionando su extradición para que enfrente a la justicia en Ecuador.

Implicaciones en el Caso Encuentro

La captura de Cortázar representa un avance significativo en el Caso Encuentro, ya que permitirá profundizar en las investigaciones y esclarecer el alcance de la red de corrupción. Su testimonio podría ser crucial para identificar a otros involucrados y desentrañar la complejidad de las operaciones ilícitas realizadas.

Otros implicados y estado actual del caso

Además de Leonardo Cortázar, el Caso Encuentro ha implicado a varias personalidades:

  • Danilo Carrera Drouet: Cuñado del expresidente Guillermo Lasso, fue sentenciado a 10 años de prisión por su participación como líder de la organización delictiva.
  • Antonio Icaza Morla: Exgerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), recibió una condena de 9 años y 4 meses de prisión por su rol como colaborador en la estructura criminal.
  • Hernán Luque Lecaro: Expresidente de la Empresa Pública Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), actualmente detenido en Argentina y en proceso de extradición a Ecuador.
  • Gabriel Naim Massuh: Empresario detenido recientemente y extraditado a Ecuador para enfrentar cargos relacionados con el caso.
  • Karen C. y Ericka F.: Empresarias que habrían sido beneficiarias de contratos en el sector eléctrico y que actualmente se encuentran prófugas.

Origen y desarrollo del Caso Encuentro

El Caso Encuentro se originó en enero de 2023, tras la filtración de audios que revelaban una presunta red de corrupción en empresas públicas ecuatorianas. Las investigaciones apuntaron a una estructura organizada que, aprovechándose de posiciones estratégicas en entidades como CNEL, BanEcuador y el Servicio Nacional de Aduanas, direccionaba contratos y obtenía beneficios económicos ilícitos.

Impacto en la lucha contra la corrupción

La detención de Leonardo Cortázar y las sentencias emitidas contra otros implicados reflejan el compromiso de las autoridades ecuatorianas en combatir la corrupción. Estos avances fortalecen la confianza pública en el sistema judicial y envían un mensaje claro sobre las consecuencias de participar en actividades ilícitas.