Lo que no es ninguna novedad, pero que demanda un análisis de fondo para establecer las causas y las soluciones. Según el informe del INEC de septiembre 2024 la canasta familiar está valorada en $803,82 mientras el empleo adecuado llega a 36,1%, el desempleo a 3,7% y la informalidad se ubica en el 60,2%. Es decir que 6 de cada diez ecuatorianos no trabajan las 40 horas semanales y no están afiliados al IESS. Lo que nos lleva a revisar los índices de pobreza que en el mismo mes se ubicó en 25,5% por ingresos y en el 36,9% en la multidimensional.
Ante esta situación, todos los sectores políticos, económicos y sociales deben preguntarse ¿qué podemos hacer para contribuir para superar esta situación?
Los Bancos Privados implementarán un diferido extraordinario, a nivel nacional, en el pago de cuotas por vencer en tarjetas de crédito, microcrédito y créditos de consumo y vivienda, debido a los severos apagones que afectan a las familias. El diferimiento de pagos será hasta por 90 días.
Para colmo el Gobierno acaba de decretar como feriado del 31 de octubre, que aunque sea recuperable, a diferencia de los otros días de noviembre en que no se trabajará, según el Decreto Ejecutivo 438, emitido el 25 de octubre, igualmente será difícil recuperarlo si se considera que no hay seguridad del abastecimiento de energía eléctrica.
El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) emitió un comunicado público demandando claridad en la normativa para evitar ambigüedades, especialmente en el decreto 438, respecto a las excepciones que empresas y sectores que por su naturaleza no pueden parar ni suspender y exigen que dichos sectores no sean penalizados con recargos por horas extras.
Igualmente piden la suspensión de autorretenciones de impuestos en los últimos dos meses del año, dado que, en la mayoría de los casos, el estado ya ha recaudado la cantidad prevista por pagos anticipados, garantizando así liquidez y flexibilidad al sector. Asimismo piden que el trabajo en «pico y placa eléctrico» debe estar vinculado a la provisión energética y demandan que se cumpla la resolución 003 – 2024, que establece el pago efectivo por compensación de la energía autogenerada.
Resta conocer la posición de los movimientos y partidos políticos.
EDITORIAL DE 92.5 FOREVER RADIO, MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2024.
Por: Washington Delgado L.
#apagones #hidroeléctricas #mazar #ComitéEmpresarialEcuatoriano #economía