Social

La utilización de la Función Judicial, si es del caso, no debe ser parte de una oferta electoral

Si los casos Metástasis, Purga y Plaga podrían recuperar la confianza en la Función Judicial, ¿será posible mientras un candidato a asambleísta ofrece el retorno de Rafael Correa, la libertad de Jorge Glas y el regreso de sus compañeros? ¿Cómo lo hará judicialmente?

La utilización de la Función Judicial, si es del caso, no debe ser parte de una oferta electoral, sino para fortalecerla apoyando los juicios penales contra la corrupción y el narcotráfico.

El caso Purga, por ejemplo, es muy importante especialmente en la provincia del Guayas; provincia en la que de acuerdo a la instrucción fiscal presentada por el Fiscal General de la Nación subrogante Wilson Toainga, se confirma la toma de la justicia por parte de la contaminación del sistema desde las más altas esferas de la política legislativa que puso a funcionarios judiciales a su servicio y a la del narcotráfico a toda la administración judicial del Guayas, según su exposición.

Toainga aclaró a la sala que los hechos de este caso tienen relación con cinco situaciones, que las definió como eventos: 1. evento banco del pacífico, 2. evento tierras, 3. evento cuerpo de ingenieros, 4. evento acciones administrativas y 5. evento GDO (grupos de delincuencia organizada). Todos ellos con agravantes. En los que se conoció que están sindicados los exjueces Fabiola Gallardo y Johan Marfetán, y el ex asambleísta Pablo Muentes y otras 20 personas bajo cargos de delincuencia organizada.

Es necesario anotar que el juez nacional Javier de la Cadena declaró válido el proceso luego de tres jornadas de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio y dio paso a la acusación, a cargo de Wilson Toainga, quien señaló que este caso se basa en la contaminación de la justicia con delincuencia organizada y narcotráfico.

Sin embargo, es oportuno tener en cuenta que paralelamente Ricardo Patiño, en una intervención de proselitismo político de Revolución Ciudadana ofrece la libertad de Rafael Correa, Jorge Glas y otros coidearios ganando la presidencia Luisa González y Diego Borja. La pregunta es ¿cómo lo hará jurídicamente?

Salvo que sea por indultos, pero también sabemos que el indulto en Ecuador no se aplica en casos de corrupción, tal como lo determina el numeral 13 del artículo 120 de la Constitución vigente, que dice expresamente que: «No se concederán por delitos cometidos contra la administración pública».
Dijo Patiño: “¿va a volver Correa? esa es la pregunta que hace la gente. ¿pero va a volver Correa? sí, le decimos, y la gente nos reclama y nos dice que regrese Correa, así es. y le hemos dicho así va a ser, así va a ser y Jorge Glas estará libre porque es inocente”.

Se debe tener en cuenta que Rafael Correa permanece refugiado en Bélgica, aunque debe cumplir ocho años de cárcel por el caso Sobornos 2012-2016. Mientras, Glas está recluido en la cárcel de máxima seguridad la Roca de Guayaquil, donde cumple una doble pena por corrupción.

Agregó Patiño: “todos nuestros compañeros perseguidos regresarán, tenemos que ir a conquistar ese voto palmo a palmo, casa por casa, persona a persona, porque solamente así volverá Correa, liberaremos a Glas y tendremos a Luisa González y a Diego Borja en la presidencia de la República”. ¿Es que acaso, tienen alguna fórmula aparte de lo que actualmente ordena y al margen de la Constitución y el Código Orgánico Integral Penal?

EDITORIAL DE 92.5 FOREVER RADIO, MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2025.

Por: Washington Delgado L.

#justicia #Ecuador #casoMetástasis #casoPurga #casoPlaga #FunciónJudicial

Noticias relacionadas

Social

Corte Constitucional regula medidas cautelares para frenar a los jueces que las han otorgado de forma ilegal

Los magistrados de la Corte Constitucional revocan medidas cautelares con las cuales habían recuperado su libertad más de 22 personas
Caída de Facebook e instagram
Social

Facebook e Instagram sufren caída a nivel mundial: Meta confirma fallas en el servicio

La mañana de martes 5 de marzo de 2024, usuarios a nivel mundial reportaron fallas en las redes sociales de