Algunos piensan que lo sucedido ayer en la comparecencia de la ministra Mónica Palencia ante la Comisión de Fiscalización fue un show de Paola Cabezas. En lo personal noto una coincidencia con la campaña preelectoral en la que el juicio político para desmerecer la labor del Gobierno podría servir para inclinar la preferencia de votos.
Así como el presidente Daniel Noboa al inscribir su candidatura pasó a ser presidente-candidato alabando su gestión como campaña positiva y desmereciendo lo hecho por los gobiernos anteriores y los partidos opositores, la oposición pasará a criticar negativamente las acciones del Presidente en busca de la preferencia de los votantes. Especialmente el correísmo utilizando los juicios políticos en la Asamblea Nacional, como única herramienta política visible al momento al detentar la presidencia de la Comisión de Fiscalización y Control Político con Pamela Aguirre.
Un ejemplo de esta campaña correísta podría ser la comparecencia accidentada de la ministra del Interior, Mónica Palencia, que se dio ayer lunes. En la que una vez más la asambleísta Paola Cabezas no midió sus palabras y su temperamento.
Al suspenderse la sesión Cabezas dijo: “Van a tener que dejar entrar a las víctimas de esta señora… Así como trae barra”. Obviamente, se trataría de una acusación terrible si esa es su intención. Porque la acusación que hace Cabezas para llevarla a juicio político es precisamente el supuesto incumplimiento de funciones en materia de seguridad y del supuesto fracaso del Plan Fénix.
— A lo que la ministra Palencia, visiblemente indignada le respondió: —“yo no tengo víctimas… Cuidado con lo que hablas de mi”.
— Cabezas amplió su acusación: —“los niños, todas las personas que han muerto en este país…”. ¿Fue así una acusación directa?
— Palencia más indignada dejo constancia diciendo: “graben por favor… Está afirmando que las víctimas son todas la que afirma… No señores, eso no les voy a permitir y lo digo mirándote a los ojos… A mí… Yo no tengo las manos manchadas de sangre como tú me lo has indicado… Yo por eso vengo a defenderme… Pero nunca en mi vida me he manchado las manos de sangre y soy defensora de los Derechos Humanos desde que tenía 17 años… Tú no conoces mi historia de vida…”.
— Finalmente, cuando la ministra se retiraba, Cabeza le dijo: “el pueblo ecuatoriano sí sabe lo que no ha hecho”.
No podemos adelantar si la campaña negativa de la oposición y especialmente del correísmo mantenga esta tónica de utilizar los juicios políticos como herramienta electoral y en los mismos términos.
Pero, en lo sustancial, la comparecencia de ayer de la ministra Mónica Palencia debió ser para sustentar las acusaciones de incumplimiento de funciones de los dos interpelantes y la ministra para defenderse antes de que el pleno de la comisión informe si procede o el juicio político en el pleno. Leonardo Barrezueta debió demostrar que la ministra Palencia dirigió el ingreso a la Embajada de México violación al derecho internacional público y al derecho constitucional. Paola Cabezas debió demostrar que la culpa de la inseguridad ciudadana y el fracaso, según ella, del Plan Fénix la tiene Mónica Palencia.
Recordar que las dos acusaciones se presentan ahora como «acumulado» a pesar de tener una distancia abismal de gestión entre los dos casos. También esta parte debió discutirse ayer ante el alegato de defensa de la ministra Palencia.
Pero aún lo más sustancial es que el artículo 79 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa sobre los juicios políticos deben sólo incluir pruebas documentales debidamente presentadas a tiempo para el conocimiento de la ministra con el fin de tener la oportunidad de defenderse. Es decir, que no cabe presentación de testigos o pruebas testimoniales ni presentar acusaciones documentales a destiempo sin dar oportunidad a la interpelada de conocer de qué se le acusa.
Aparte de los 12 testigos que indebidamente se habían incluido se intentó agregar uno más con la presencia del exministro José Serrano que no estaba anunciado y que hubiera sido como una especie de reemplazo, porque los 12 testigos originales no se presentaron. Un hecho que llama la atención, por lo menos. Asimismo la ministra denunció que a última hora se habían agregado sin su conocimiento nuevas pruebas documentales. En parte por esto, se suspendió la comparecencia que bien podría debilitar la aprobación del juicio político. ¿Será por esto que se dieron los hechos con la acusación velada de Paola Cabezas?
Veremos qué pasa con este intento de juicio político, si se sustenta o no en esta etapa de prueba y de su respuesta de la ministra. Aún tienen 4 días las partes de los 15 días que establece el procedimiento. Luego se da un plazo de 10 días para la revisión de las pruebas.
EDITORIAL DE 92.5 FOREVER RADIO, MARTES 1 DE OCTUBRE DE 2024
Por: Washington Delgado L.
#MónicaPalencia #juiciopolítico #AsambleaEcuador #PaolaCabezas #DanielNoboa