Inaudito por decir lo menos, la propuesta del gobierno venezolano: canjear a Jorge Glas por opositores asilados en la embajada de Argentina. En un caso que mezcla indignación con incredulidad por tanto desparpajo.
Momentos en los que se prefiere no creer a pesar de la certificación proveniente del gobierno de Colombia. Para mantenernos en la seriedad profesional del periodismos, se debe aclarar que la información o la propuesta no es proveniente directamente, sino a través de unas declaraciones del canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, quien reveló este martes 17 de diciembre el pedido de Venezuela sobre Jorge Glas.
El canciller colombiano narró estos detalles en San Andrés, durante la clausura de la ‘Cumbre de Pueblos Afrodescendientes del Caribe Occidental‘. Allí dijo textualmente: “Estamos viendo la situación de la embajada de Argentina en Venezuela, que ahora la custodia la tiene Brasil, seis venezolanos que están en esa embajada”.
Es decir que las gestiones son en base a obtener el salvoconduto para los seis antichavistas, quienes están desde marzo 2024 en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas, custodiada por Brasil. Dijo: “Estamos viendo la situación de la embajada de Argentina en Venezuela, que ahora la custodia la tiene Brasil, seis venezolanos que están en esa embajada”, dijo el canciller.
El canciller agregó: “Yo fui a Brasil personalmente, por instrucción del presidente (Gustavo) Petro, porque logramos, en nuestra conversación con el Gobierno de Venezuela, que se dieran los salvoconductos a estas seis personas (…) ellos pedían que Argentina liberara una persona muy cercana al Gobierno de Venezuela y que también se le diera salvoconducto a Jorge Glas, en Ecuador“, continuó el canciller. La reacción del Gobierno ecuatoriano fue contundente.
El mismo que transcribo a continuación íntegramente por su trascendencia: «Presidencia de la República del Ecuador, 18 de diciembre de 2024 Ante las recientes declaraciones sobre la supuesta propuesta planteada al Gobierno ecuatoriano por parte del régimen venezolano -con la finalidad de entregar a opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas a cambio de la liberación de un detenido aliado al chavismo y de un salvoconducto para Jorge Glas Espinel- reafirmamos lo que ha sido evidente a todos los ecuatorianos: este tipo de «negociaciones» jamás tendrían cabida en este gobierno.
A diferencia de anteriores administraciones, donde inexplicablemente ex funcionarios sentenciados burlaron sus asilos en la embajada y evadieron la justicia, este gobierno no solo no incurre en esos actos, sino que rompe esquemas para imposibilitar la impunidad.
El ciudadano Jorge Glas Espinel, como otros responsables de delitos que han afectado a las familias ecuatorianas, continuará cumpliendo su condena en prisión, en estricto apego a lo establecido por la ley».
Es obvio que habrá reacciones de quienes continúan apoyando a Jorge Glas, incluyendo a algunos presidentes y políticos latinoamericanos, como por ejemplo la Cumbre Iberoamericana del Comité que apoya a Jorge Glas.
EDITORIAL DE 92.5 FOREVER RADIO, JUEVES 19 DE DICIEMBRE DE 2024.
Por: Washington Delgado L.
#Inaudito #JorgeGlas #Argentina #Colombia #Ecuador #asilo #salvoconducto