Social

El aporte individual a la sociedad se vio reflejado para vencer al fuego que consumió 80 hectáreas en el Cerro Azul

El aporte individual a la sociedad se vio ayer reflejado para vencer al fuego que consumió 80 hectáreas de vegetación en el Cerro Azul de Guayaquil, 36 de ellas de manera total.

Con lo que se demuestra que los ecuatorianos comprometidos con el país se suman a las causas positivas con solidaridad, resiliencia, sacrificio individual; en este caso para proteger la naturaleza de nuestra ciudad. Sin importar la procedencia política.

Desde los bomberos, tanto rentados como voluntarios, los militares, policías, el alcalde de Guayaquil, los ministros de Transporte y Energía, se unieron en bien de la sociedad.

Es indudable que Ecuador, como cualquier otra comunidad humana, jamás dejará de enfrentar problemas, tanto los naturales como los forjados por la mala voluntad de los negativos, por lo que superarlos depende fundamentalmente de la contribución de cada uno de nosotros los ciudadanos como individuos, haciendo institucionalidad.

El personal del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil aún hasta el momento trabaja para controlar que no existan rebrotes del incendio registrado ayer lunes en el Cerro Azul, a la altura del kilómetro 32 de la vía Perimetral que afectó a 80 hectáreas de vegetación, 36 de ellas quemadas completamente.

Más de 120 bomberos trabajaron en el área para controlar las llamas con el apoyo de maquinaria municipal y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Asimismo se han realizado descargas desde el helicóptero con sistema Bambi Bucket. En la noche permanecieron 20 efectivos para controlar que no se den rebrotes del fuego.

El incendio, que se inició aproximadamente a las 10:40 de este lunes bajo un sol inclemente, se habría originado por un cortocircuito en los cables de energía eléctrica que alimentan las repetidoras de la zona. El Puesto de Mando Unificado fue activado desde que se reportó la emergencia. Además, sesionó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal. El alcalde Aquiles Alvarez lideró la sesión, y luego solicitó al Ministerio de Educación que se suspendan las clases por 24 horas en las instituciones educativas cercanas, que al menos en un numero de 295, operan en las zonas cercanas al incendio.

La Empresa Pública de Seguridad (Segura) informó que la maquinaria de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil trabajó en la apertura de líneas cortafuegos en varios puntos de cerro Azul para acelerar el combate de la emergencia.

Así como Ecuador superó unido la pandemia del COVID-19, a pesar de las fuerzas negativas de los corruptos, que primero se aprovechaban de las necesidades y además de la falta de organización previa para atender este tipo de emergencias, el trabajo de ayer es la prueba de que el compromiso individual hace la unión con toda la fuerza que se requiere.

Me parece extraordinario que un gran número de ecuatorianos sigan siendo parte de estas acciones; sin embargo, en otros ámbitos quedan pendientes las mismas acciones solidarias, desde nuestra individualidad como seres humanos, aportando al cambio de actitud que necesitamos.

Ayer se demostró que existe una mayoría de ciudadanos atentos a sumarse en las grandes causas. Poniendo en práctica sus virtudes. Entre ellas la capacidad de adaptación para reaccionar a las nuevas circunstancias; resiliencia para fortalecerse ante la adversidad; el respeto y amor a la naturaleza; y finalmente para tomar nota que debemos cuidar el medio ambiente.

EDITORIAL DE 92.5 FOREVER RADIO, MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2024.

Por: Washington Delgado L.

#incendioforestal #cerroazul #Ceibos #Guayaquil #CBMG #EditorialForever

Noticias relacionadas

Social

Corte Constitucional regula medidas cautelares para frenar a los jueces que las han otorgado de forma ilegal

Los magistrados de la Corte Constitucional revocan medidas cautelares con las cuales habían recuperado su libertad más de 22 personas
Caída de Facebook e instagram
Social

Facebook e Instagram sufren caída a nivel mundial: Meta confirma fallas en el servicio

La mañana de martes 5 de marzo de 2024, usuarios a nivel mundial reportaron fallas en las redes sociales de