Social

Cortes de 14 horas, ¿un fracaso del Gobierno?

En gran medida sí, porque además de no cumplir una oferta presidencial y por el aumento de horas de corte en vez de reducirlas, es la de afectar mayormente la misma credibilidad del gobierno que debe cuidar muy prolijamente y la de afectar la planificación de quienes invierten y administran el aparato productivo y comercial del país con el riesgo de incrementar el desempleo; que es lo que más se debe cuidar mediante anuncios bien sustentados.

La oferta de reducir los apagones a 6 horas diarias a partir de la próxima semana y a 4 horas la siguiente, desde que la conocimos sabíamos que era un desafío tremendamente alto que tomaba el Gobierno nacional y así lo dijimos hace dos días apenas.

Creemos que en un tema tan serio no debió anunciarse sin tener la certidumbre de cumplirlo al no contar con la producción de energía antes de hacerlo público, porque dependía de la irregularidad climática y de la llegada de los generadores termoeléctricos y de poner en funcionamiento la central Toachi Pilatón.

Es más recomendable tener en funcionamiento lo programado antes de anunciarlo. Posiblemente esa promesa y ese plan tuvo una falencia al no agregar una simple frase: «dependiendo de las situación o de la revisión de las circunstancias, etc.». De tal manera que además de cuidar la imagen, el aparato productivo y comercial no comprometía su planificación de trabajo.

La ministra Inés Manzano en un video explicó las razones de esta decisión manifestando que el Gobierno ha tomado la dolorosa decisión de modificar el plan de racionamiento aumentando de 8 a 14 horas diarias. Medida que será evaluada el día domingo, 27 de octubre. Debido al principal problema por los caudales deprimidos en límites históricos que afectan a las centrales hidroeléctricas Mazar y Coca Codo Sinclair.

A manera de explicación, además agregó que: “Tomamos esta dura decisión basados en la difícil situación climática, toda Sudamérica enfrenta una sequía sin precedentes y Ecuador no es la excepción”, y anunció que están trabajando en la recuperación del parque generador y en la compra de nueva generación, ratificando lo que se había dicho antes.

También manifestó: “Comprendemos la molestia que este anuncio puede causar en su vida personal y además los efectos en su vida profesional, pero a la vez es importante que sepan que es una decisión transparente y responsable en este momento que vive el país”, puntualizó.

EDITORIAL DE 92.5 FOREVER RADIO, VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2024.

Por: Washington Delgado L

#cortesdeluz #Mazar #CocaCodoSinclair #Gobierno #Ecuador #DanielNoboa

Noticias relacionadas

Social

Corte Constitucional regula medidas cautelares para frenar a los jueces que las han otorgado de forma ilegal

Los magistrados de la Corte Constitucional revocan medidas cautelares con las cuales habían recuperado su libertad más de 22 personas
Caída de Facebook e instagram
Social

Facebook e Instagram sufren caída a nivel mundial: Meta confirma fallas en el servicio

La mañana de martes 5 de marzo de 2024, usuarios a nivel mundial reportaron fallas en las redes sociales de