El lunes 30 de junio de 2025, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil denunció públicamente un lamentable incidente que ha generado indignación en la comunidad. Dos bomberos fueron víctimas de un asalto violento a mano armada mientras realizaban una actividad cotidiana en el sector de Monte Sinaí, uno de los puntos más conflictivos del noroeste de la ciudad.
Ataque a bomberos en Monte Sinaí: una agresión que indigna
Los hechos ocurrieron cuando tres sujetos armados interceptaron a los miembros de la Compañía 72 del Cuerpo de Bomberos, justo en el momento en que salieron a comprar alimentos durante su jornada. Los agresores, sin mediar palabra, los golpearon brutalmente y los despojaron de sus pertenencias personales, incluyendo teléfonos móviles y documentos de identificación.
El incidente, además de ser un ataque directo a la integridad física de los servidores públicos, representa una afrenta a la seguridad de quienes arriesgan su vida a diario para salvar a otros en emergencias y catástrofes.
El comunicado oficial del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil
En un mensaje difundido en redes sociales y medios de comunicación, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil expresó su más enérgico rechazo a este acto de violencia. La institución manifestó:
“Rechazamos de manera enfática este acto de violencia que atenta contra quienes dedican su vida a proteger la de los demás. Expresamos nuestra solidaridad con los compañeros afectados y sus familias, y exigimos justicia”.
Además, se realizó un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para reforzar los controles de seguridad en zonas vulnerables como Monte Sinaí, donde los índices de criminalidad continúan en aumento.
Monte Sinaí: un sector marcado por la inseguridad
Monte Sinaí es conocido por ser un sector densamente poblado, donde la falta de servicios básicos, el desempleo y la presencia de bandas delictivas han creado un entorno de alta peligrosidad. Según datos de la Policía Nacional y reportes de organismos sociales, este sector registra frecuentes hechos de violencia, robos y asesinatos.
Este tipo de incidentes afectan gravemente la moral de quienes sirven a la comunidad, como lo son los bomberos, médicos, paramédicos y agentes de socorro, quienes no deberían ser blanco de la delincuencia mientras cumplen su deber.
Solidaridad institucional y ciudadana ante el ataque
Tras conocerse la agresión, diversas instituciones del país, así como ciudadanos comunes, se manifestaron en apoyo a los bomberos afectados. A través de redes sociales, se difundieron mensajes con etiquetas como #JusticiaParaLosBomberos y #RespetoALosHéroes, exigiendo acciones inmediatas por parte del Gobierno.
El alcalde de Guayaquil también emitió un comunicado, en el que aseguró que la seguridad de los servidores públicos es una prioridad y que se coordinará con el Ministerio del Interior para reforzar los patrullajes en zonas críticas como Monte Sinaí.
Los bomberos de Guayaquil: héroes sin capa
El trabajo que realizan los bomberos en Guayaquil y en todo el país es invaluable. Enfrentan incendios, desastres naturales, rescates en accidentes de tránsito y emergencias médicas con profesionalismo, valentía y compromiso.
Son miles las vidas que han sido salvadas gracias a su intervención oportuna. Es por ello que resulta inaceptable que hombres y mujeres que dedican su vida al servicio público sean víctimas de la violencia urbana.
Exigencia de justicia y medidas preventivas urgentes
Tras este suceso, organizaciones de derechos humanos y seguridad ciudadana han reiterado la importancia de implementar medidas preventivas, tales como:
- Aumento de patrullajes policiales en sectores críticos.
- Instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos.
- Presencia de brigadas de seguridad comunitaria.
- Capacitación a los servidores públicos sobre protocolos de autoprotección en zonas de riesgo.
Estas acciones no solo protegerían al personal operativo, sino que también beneficiarían a la comunidad en general.
La respuesta de las autoridades judiciales y policiales
La Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación para dar con el paradero de los tres individuos responsables del ataque. Se espera que en los próximos días se revisen cámaras de seguridad del área y se tomen declaraciones a posibles testigos.
Por su parte, la Policía Nacional ha intensificado los operativos de control en el sector de Monte Sinaí, con el objetivo de restablecer el orden y brindar tranquilidad a los habitantes.
Dos bomberos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil fueron víctimas de un asalto a mano armada y agresión física este lunes 30 de junio, cerca de las 14:00. El incidente ocurrió justo afuera de su cuartel en Monte Sinaí, al noroeste de la ciudad.
— Radio Forever (@925forever) July 1, 2025
Según la institución,… pic.twitter.com/wM8acl0ln6