La Policía Nacional del Ecuador realizó un operativo exitoso en la ciudad de Guayaquil, logrando la detención de tres individuos implicados en el asalto a una vivienda ubicada en una urbanización privada del cantón Samborondón. Entre los capturados se encuentra un policía en servicio activo, quien presuntamente habría participado en la planificación y ejecución del delito.
Un falso operativo policial para cometer el asalto
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 17 de marzo de 2025, cuando los delincuentes simularon un operativo policial falso para ingresar a la vivienda. Vestidos con prendas similares a las de la Policía Nacional, lograron ganar la confianza de los habitantes y reducir a los ocupantes del hogar. Posteriormente, procedieron a sustraer una caja fuerte con una alta suma de dinero, además de otros objetos de valor.
Las investigaciones preliminares indican que al menos diez personas habrían participado en este hecho delictivo, por lo que las autoridades continúan con la búsqueda del resto de los implicados.
Evidencias encontradas y detención de los sospechosos
Tras un seguimiento meticuloso, agentes especializados lograron interceptar un vehículo en el que se transportaban los presuntos delincuentes. Durante la inspección del automóvil, encontraron diversas evidencias clave que vinculan a los detenidos con el robo:
- Uniformes similares a los de la Policía Nacional, incluyendo gorras, camisetas y chompas.
- Dos armas de fuego con municiones y alimentadoras.
- Varias unidades celulares, posiblemente utilizadas para coordinar el asalto.
- Tres vehículos, uno de ellos reportado como robado.
Antecedentes penales de los implicados
Las autoridades revelaron que dos de los detenidos cuentan con antecedentes penales relacionados con el delito de robo. Sin embargo, el caso más alarmante es el del policía en servicio activo, quien forma parte de la fuerza pública en la provincia de Azuay. Se investiga si esta no sería la primera vez que participa en hechos delictivos similares.
Cámaras de seguridad, una pieza clave en la captura
La tecnología jugó un papel fundamental en la identificación de los sospechosos. Gracias a las cámaras de seguridad del ECU 911 y de la empresa Segura EP, los investigadores lograron rastrear los movimientos de los criminales desde su llegada a la urbanización hasta su huida. Con estas imágenes, se pudo determinar la ruta de escape y los vehículos involucrados, facilitando su posterior detención.
Búsqueda del resto de la organización criminal
A pesar de la captura de estos tres sujetos, la Policía Nacional continúa con las investigaciones para dar con el paradero del resto de la banda delictiva. Se cree que al menos siete personas más estarían involucradas en el robo, incluyendo a posibles cómplices internos dentro de la urbanización.
Las autoridades han intensificado los operativos en el norte de Guayaquil y zonas aledañas, con el objetivo de ubicar y detener a los demás implicados. Asimismo, se investiga si este grupo criminal ha participado en otros asaltos a viviendas en Samborondón y otros sectores exclusivos de la provincia.
Urbanizaciones bajo amenaza: la nueva modalidad delictiva
Este caso pone en evidencia una problemática creciente en el país: la infiltración de delincuentes en urbanizaciones privadas bajo diferentes pretextos. En los últimos meses, se han reportado varios casos en los que falsos policías o militares han ingresado a viviendas de sectores exclusivos para ejecutar robos o incluso asesinatos.
Recomendaciones de seguridad para propietarios de viviendas en urbanizaciones privadas
Ante este tipo de delitos, la Policía Nacional y empresas de seguridad privada recomiendan seguir algunas medidas de precaución para evitar ser víctimas de este tipo de asaltos:
- Verificación de identidad: Si un grupo de personas se presenta como policías o militares, solicite siempre su identificación y verifique la información con el ECU 911 o la entidad correspondiente.
- No abrir puertas a desconocidos: Antes de permitir el ingreso de cualquier persona, es importante confirmar su identidad con la administración de la urbanización.
- Cámaras de seguridad y alarmas: Contar con un sistema de videovigilancia dentro y fuera de la vivienda puede ser clave para la identificación de sospechosos.
- Botón de pánico y contacto con vecinos: Tener un grupo de seguridad con los vecinos permite reaccionar de manera inmediata ante cualquier emergencia.
- Contratar seguridad privada confiable: Se recomienda trabajar con empresas de seguridad certificadas y evitar contratar personal sin referencias verificadas.
El combate a la delincuencia sigue en marcha
La captura de estos individuos representa un importante golpe a la delincuencia organizada, pero las autoridades advierten que las investigaciones no terminan aquí. La Fiscalía y la Policía Nacional continúan con las indagaciones para desarticular por completo esta organización criminal y evitar que casos similares sigan ocurriendo.
Las víctimas del robo han sido entrevistadas y han colaborado con la investigación para ayudar a identificar a más implicados. Por su parte, el policía detenido será sometido a un proceso disciplinario y penal, pues su participación en este crimen representa una grave falta de ética y abuso de confianza.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier actividad sospechosa en sus sectores y ayuden a fortalecer la seguridad en el país.
⚠️ #SUCESOS / La madrugada del 17 de marzo, delincuentes vestidos como policías asaltaron una urbanización en Samborondón. Se llevaron más de $60.000, joyas y celulares tras someter a los guardias. La Policía ubicó dos vehículos involucrados y detuvo a tres sospechosos, entre… pic.twitter.com/mDlUDm55I5
— Radio Forever (@925forever) March 18, 2025