Política

Prefectura del Guayas impulsa sistema que baja indicadores de vulnerabilidad y violencia en barrios

Desde escuelas de fútbol para niños hasta asistencia de salud y educación (Bachillerato Acelerado) para mujeres mayores de 18 años, es lo que ha implementado la Prefectura el Guayas en la la provincia para la «reconstrucción del tejido social).

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, dijo en los micrófonos de radio Forever, en el programa Informativo, que ha aplicado en la provincia el sistema que baja indicadores de vulnerabilidad y violencia en barrios complejos, y que ha dado buenos resultados en Bogotá, Colombia, donde ha sido implementado.

A veces pensamos que recuperar la seguridad y la paz solamente será con militares, con balas y con metralletas y más cárceles, y así no necesariamente vamos a salir. Ese es un eje muy importante, pero también la reconstrucción del tejido social.

En los cantones (de la provincia del Guayas) el consumo (de droga) es mínimo vs. Guayaquil, donde tenemos mayoritariamente chicos desde 8 años ya con rastro de H. Una niña de 14 años no tiene marido, tiene un agresor, entre los problemas sociales que expuso la prefecta del Guayas.

Sobre las acciones para mitigar los efectos que han dejado las fuertes lluvias en la provincia, mencionó se han realizado trabajos para dar solución al impacto invernal.

#Guayas #Ecuador #Guayaquil #MarcelaAguiñaga #PrefecturadelGuayas #Milagro

Noticias relacionadas

Política

Asamblea aprobó por unanimidad el acuerdo comercial con Costa Rica

Se calcula que el acuerdo generará un crecimiento del 10 % de las exportaciones ecuatorianas. Con el voto a favor
Política

Caso Metástasis: abogada procesada asegura que Mayra S. la contrató para intervenir en ‘habeas corpus’ de hermana de Leandro Norero

La abogada en libre ejercicio Nathaly G., una de las 39 procesadas en el caso Metástasis, aseguró en su versión