El pasado sábado 29 de marzo de 2025, los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunieron en la residencia de Mar-a-Lago, Florida, en un encuentro calificado como «amistoso y privado» por el Gobierno ecuatoriano. Esta reunión, de carácter informal, contó también con la participación de Robert Francis Kennedy, Secretario de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos.
Temas abordados durante el encuentro
Durante la reunión, los mandatarios discutieron diversos temas de interés bilateral, entre los que destacan:
- Colaboración en seguridad y lucha contra el narcotráfico: Noboa y Trump dialogaron sobre la posibilidad de fortalecer la cooperación en materia de seguridad para combatir el crimen organizado y el narcotráfico en Ecuador. Este tema ha sido una prioridad para el presidente Noboa, quien ha implementado medidas estrictas para reducir la violencia en el país.
- Clasificación de grupos delictivos como organizaciones terroristas: El presidente ecuatoriano expresó su interés en que los grupos de delincuencia organizada en Ecuador sean incluidos en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos, lo que permitiría una colaboración más estrecha en la lucha contra estas amenazas.
- Temas migratorios: Noboa abordó la situación de los aproximadamente 600,000 ecuatorianos que residen en Estados Unidos, buscando beneficios y mejores condiciones para sus compatriotas en territorio estadounidense.
Contexto político y electoral
La reunión entre Noboa y Trump se llevó a cabo dos semanas antes de la segunda vuelta electoral en Ecuador, programada para el 13 de abril de 2025, en la que Noboa busca su reelección frente a la candidata opositora, Luisa González. Este encuentro podría tener implicaciones en el panorama político ecuatoriano, considerando la relevancia de las relaciones internacionales en el contexto electoral.
Cooperación militar y acuerdos previos
La posibilidad de reanudar la cooperación militar entre Ecuador y Estados Unidos fue otro de los temas discutidos. Según informes, se ha considerado la construcción de una nueva base naval en Manta, provincia de Manabí, que podría albergar a fuerzas estadounidenses para apoyar en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Este proyecto cuenta con el respaldo de ambas administraciones y podría marcar un nuevo capítulo en la cooperación militar entre ambos países.
Contratación de empresa de cabildeo para fortalecer relaciones bilaterales
Previo a este encuentro, el Gobierno ecuatoriano contrató a la firma Mercury Public Affairs LLC por un monto de $165,000, con el objetivo de fomentar una relación constructiva y de colaboración con la administración Trump. Esta empresa de asesoría y cabildeo fue seleccionada mediante un proceso de licitación competitivo, siguiendo prácticas comunes de gobiernos anteriores.
Participación en la posesión presidencial de Donald Trump
Cabe destacar que el presidente Noboa asistió a la ceremonia de posesión de Donald Trump el 20 de enero de 2025 en Washington, D.C., lo que reafirma el compromiso de Ecuador en fortalecer las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
El Presidente Noboa se reunió en la Florida con el Presidente Trump.
— Radio Forever (@925forever) March 30, 2025
Se esperan más detalles pero las conversaciones apuntarían a una ayuda de USA en el ámbito de seguridad y lucha contra los grupos terroristas. https://t.co/OZl4ZcBLaT