Con 76 votos a favor y 44 en contra, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el archivo del juicio político de la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, este jueves 8 de agosto del 2024.
El legislador oficialista, Cesar Umaginga, fue quien propuso una moción para que se archive el juicio político de la Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Esa propuesta se sometió a votación y fue aprobada.
Los 76 votos a favor se obtuvieron de las bancadas de ADN, del Partido Social Cristiano, de Construye, y algunos independientes; 44 legisladores de la bancada de la Revolución Ciudadana votaron en contra y hubo 8 abstenciones.
Con el archivo del juicio político propuesto por el correísmo contra Gabriela Sommerfeld, ella podrá continuar en funciones como canciller de la República.
Durante el debate del pleno de Parlamento, la proponente del juicio a la Canciller, Jhajaira Urresta, de la bancada correísta, reiteró que la Sommerfeld incurrió en un incumplimiento de funciones.
Por ejemplo, la legisladora correísta la acusa por la crisis diplomática entre México y Ecuador tras la irrupción a la Embajada de México en Quito, la noche del 5 de abril de 2024. La Policía ingresó a esa sede doplomática para detener al exvicepresidente Jorge Glas, que se encontraba en ese lugar.
Por otra parte, la asambleísta Sofía Espín dijo que el rompimiento de relaciones diplomáticas causó afectaciones a los migrantes ecuatorianos que viven en México. «Hay ausencia del Estado para ayudar a los migrantes ecuatorianos en México»
#GabrielaSommerfeld #Ecuador #AsambleaNacional #JorgeGlas #México #Quito