Juan Esteban Guarderas, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), reveló preocupantes hallazgos sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales. En una rueda de prensa realizada el 26 de febrero, Guarderas afirmó que su equipo técnico identificó evidencias de fraude electoral. Este fraude afectó aproximadamente al 6 % de los votos emitidos.
Irregularidades en las actas de escrutinio
Guarderas explicó que más de 5.000 actas de escrutinio presentan irregularidades. En este sentido, su programa avanzado se conecta a la nube de resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y permite procesar y analizar los datos en tiempo real. Gracias a este sistema, el equipo detectó patrones sospechosos, especialmente en zonas rurales. Por ejemplo, en estas áreas se reportó un sorprendente 0 % de ausentismo, aunque este ausentismo se atribuyó erróneamente a un candidato específico. Esto, a su vez, derivó en cambios significativos en los resultados finales.
Llamado a la transparencia electoral
El exconsejero enfatizó, además, la importancia de realizar una auditoría exhaustiva para garantizar la transparencia en el proceso electoral. También anunció su intención de identificar los recintos y regiones del país con más casos de fraude. Estas acciones buscan, por lo tanto, aclarar los hechos y alertar a la Contraloría y la Fiscalía General del Estado.
La importancia de la participación ciudadana
La denuncia de Guarderas plantea, en consecuencia, serias interrogantes sobre la integridad del proceso electoral. Por lo tanto, es crucial implementar mecanismos que aseguren una votación justa y transparente. La ciudadanía merece conocer la verdad detrás de las cifras y, además, necesita confianza en que su voto cuenta. En un contexto donde la participación ciudadana es fundamental, el exconsejero llama a las autoridades competentes a investigar a fondo estas irregularidades.
Este caso subraya la urgencia de revisar y fortalecer los procesos electorales en el país. Así, es esencial que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto en un ambiente de total confianza y transparencia.