Gobierno de Colombia alista decreto para vender energía a Ecuador, pero con condiciones

Facebook
Twitter
LinkedIn

Gobierno de Colombia alista decreto para vender energía a Ecuador, pero con condiciones

“En tanto las condiciones energéticas del país lo permitan, podremos entregar energía al vecino país, tal como lo hicimos en diferentes momentos este año”, dijo el ministro de Minas de Colombia, Ing. Andrés Camacho Morales en una entrevista a medios de comunicación.

Desde el pasado 9 de noviembre se registran cortes de hasta doce horas a nivel nacional, al menos hasta el jueves 14 de noviembre, de acuerdo con el Ministerio de Energía y MinasLa generación de energía en Ecuador se vuelve complicada debido a la falta de lluvias en las zonas de las hidroeléctricas, de acuerdo con el reporte de la Corporación Eléctrica del Ecuador.

A diferencia de Mazar, Coca Codo Sinclair es una hidroeléctrica de pasada, solo tiene un pequeño embalse denominado embalse compensador, que permite subir la potencia 1.000 MW a 1.500 MW por cuatro horas, dijo el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, a finales de octubre.

Mientras que la central Mazar que es parte del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral tiene un embalse que es considerado como uno de los más importantes para regular el sistema energético de Ecuador y para no perder el control es que empezaron los racionamientos.

#Colombia #Ecuador #apagones #CocaCodoSinclair #Mazar #Paute #hidroeléctricas