En la segunda y última jornada de audiencias orales en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Ecuador aseguró que el asalto a la Embajada mexicana en Quito, el pasado 5 de abril, ocurrió en «circunstancias muy excepcionales».
El Embajador ecuatoriano en Países Bajos, Andrés Terán Parral, fue parte del equipo diplomático del gobierno de Daniel Noboa en la Corte.
Y en su intervención Terán afirmó que «el incidente aislado del 5 de abril, fue solamente eso. Tuvo lugar en circunstancias muy excepcionales».
Un día después de la audiencia Terán volvió a referirse a la crisis diplomática en una entrevista con el medio televisivo Ecuavisa. Según Terán, en su comparecencia en La Haya, el país ha manifestado su voluntad de hablar con México de manera directa.
Ecuador está dispuesto a sentarse a conversar con las autoridades mexicanas, de manera directa, para solucionar el impasse diplomático, «pero como ha dicho el presidente (Daniel Noboa Azín), la justicia no es negociable. Eso es algo que lo tenemos muy claro». «México pretende que les devolvamos al asilado (Jorge Glas), pero eso no es posible, porque a esa persona se le concedió el asilo ilícitamente. Está sentenciada en dos ocasiones y hay un proceso en curso» en un caso muy grave relacionado con corrupción, dijo el diplomático.
La Haya tomará primero una decisión respecto a las medidas cautelares -según el diplomático- y eso tomará apoximadamente dos o tres semanas. La siguiente instancia para la presentación de la memoria y la contramemoria se demorará unos seis o siete meses.
Dijo que no hay diálogos en la actualidad con el país cuyo presidente es Andrés Manuel López Obrador, pero lo que más sorprende a Ecuador es que México afirma haber agotado todos los canales de diálogo y no ha sido así. Recordó que México no estuvo presente en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizó en Washington. Tampoco han tenido notificaciones de algún acercamiento de esa nación.
#Ecuador #DanielNoboa #México #CortedeLaHaya #Haya #urgente #ultimahora