Elecciones Ecuador 2025, en vivo: Daniel Noboa, Luisa González

Facebook
Twitter
LinkedIn

Elecciones Ecuador 2025, en vivo: Daniel Noboa, Luisa González

Este domingo 13 de abril de 2025, más de 13,9 millones de ecuatorianos han sido convocados a las urnas en una jornada electoral decisiva que marcará el rumbo del país. La segunda vuelta presidencial en Ecuador enfrenta a Daniel Noboa, actual presidente y candidato por la continuidad, y a Luisa González, representante del correísmo, en una disputa entre dos proyectos diametralmente opuestos.

Un país polarizado ante dos modelos enfrentados

La campaña electoral de 2025 ha estado marcada por una intensa polarización. Por un lado, Daniel Noboa, el joven mandatario que asumió el poder en 2023 tras elecciones anticipadas, busca consolidar su proyecto de seguridad y reformas económicas. Por otro, Luisa González, apoyada por el expresidente Rafael Correa, promete recuperar el modelo de justicia social y soberanía económica del correísmo.

Ambos candidatos llegan al día de las elecciones en un empate técnico, según las principales encuestadoras del país. La contienda se define voto a voto, y el papel de las comunidades indígenas, así como el comportamiento del voto en las zonas urbanas más afectadas por la violencia, será determinante para definir al próximo presidente o presidenta del Ecuador.

Resultados en tiempo real y cobertura nacional

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha prometido transparencia y rapidez en el conteo de votos. Desde las 17:00, hora en que cerraron las urnas, se comenzó con el escrutinio y la publicación de resultados preliminares. Los primeros datos muestran una contienda extremadamente reñida, con márgenes menores al 2% en las principales provincias.

En ciudades como Guayaquil, Quito, Cuenca y Manta, se reporta alta afluencia de votantes, mientras que en zonas fronterizas y rurales la participación ha sido irregular. Las autoridades han desplegado más de 100.000 efectivos entre militares y policías para evitar incidentes.

Cobertura de medios y redes sociales: un factor determinante

La jornada se ha seguido minuto a minuto a través de los principales medios de comunicación y redes sociales. Las etiquetas como #EleccionesEcuador2025, #NoboaPresidente y #LuisaGonzález2025 han sido tendencia durante todo el día. Los votantes han compartido imágenes de sus centros de votación, denuncias de irregularidades y expresiones de apoyo a sus candidatos.

La desinformación también ha jugado un rol preocupante. Grupos en Telegram y cuentas falsas en Twitter han difundido rumores sobre posibles fraudes y manipulación del conteo. Las autoridades han exhortado a la ciudadanía a consultar solo canales oficiales como el sitio web del CNE y medios acreditados.

Un país a la espera de su nuevo liderazgo

La tensión se respira en el ambiente. Tanto en el búnker de campaña de Daniel Noboa como en el de Luisa González, los equipos están atentos a cada boletín emitido por el CNE. Las primeras proyecciones apuntan a una noche larga, donde cualquier error podría desencadenar una crisis de gobernabilidad.

Independientemente del resultado, Ecuador se enfrenta a un desafío mayúsculo: reconstruir su institucionalidad, garantizar la seguridad ciudadana y recuperar la confianza en la democracia. El nuevo presidente o presidenta tendrá una tarea titánica desde el primer día de su mandato.