Daniel Noboa cierra su campaña en Quito

Daniel Noboa cierra su campaña en Quito

Facebook
Twitter
LinkedIn

Daniel Noboa cierra su campaña en Quito

Daniel Noboa cierra su campaña en Quito

El miércoles 9 de abril de 2025, el presidente y candidato por Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, cerró oficialmente su campaña electoral en un evento histórico y multitudinario en el Coliseo General Rumiñahui, ubicado en el centro norte de Quito. Este acto no solo simbolizó el fin de una intensa carrera electoral, sino que también consolidó su imagen como un líder firme, decidido y comprometido con el futuro del Ecuador.

Un coliseo lleno de energía y esperanza

Desde las 15:00 horas, miles de simpatizantes comenzaron a llegar al recinto, portando banderas del Ecuador, camisetas con el rostro del mandatario y carteles con frases que destacaban su liderazgo. La frase central del evento, “Juntos lograremos ese gran cambio que todos merecemos”, adornó la parte superior del coliseo, envolviendo a los presentes en un ambiente de esperanza, unidad y determinación.

El evento contó con la participación de grupos artísticos y músicos que animaron la tarde antes del ingreso de Noboa, quien apareció en el escenario acompañado de su compañera de fórmula, la candidata a la vicepresidencia María José Pinto, bajo una ovación ensordecedora.

Un llamado al compromiso y defensa del voto

Durante su intervención, Daniel Noboa fue enfático: “La batalla final será este domingo”. Sus palabras, cargadas de firmeza y convicción, resaltaron la importancia del momento histórico que vive el país. “Defenderemos el voto, defenderemos el futuro de nuestros hijos”, expresó mientras alzaba una bandera del Ecuador, símbolo del compromiso con cada ciudadano.

Entre aplausos y cánticos, el mandatario recalcó que “nosotros somos la fuerza, nosotros estamos arriba”, e hizo un llamado directo a sus seguidores: “Cada uno de ustedes debe defender su voto. Esta elección es posiblemente la más importante en la historia del Ecuador”.

Agradecimiento al pueblo quiteño y a todas las provincias

Con emotividad, Noboa agradeció a los ciudadanos de Quito, Pichincha y del resto del país: “Gracias a quienes han luchado conmigo por un Ecuador de justicia, oportunidades y libertad”. Sus palabras fueron recibidas con emoción por los asistentes, muchos de los cuales viajaron desde otras provincias para acompañar al presidente en este momento crucial.

Propuestas y visión de futuro

Uno de los ejes centrales del discurso fue la necesidad de reformar la Constitución ecuatoriana, la cual Noboa calificó como “obsoleta y poco útil en los últimos años”. En este sentido, propuso un nuevo pacto social que incluya una visión moderna, inclusiva y democrática del país.

En materia de seguridad, fue contundente: “Vamos a acabar con la delincuencia, la criminalidad y con esos políticos miserables que nos han robado el futuro”. Noboa reiteró su compromiso de implementar políticas que devuelvan la tranquilidad a los barrios y permitan a las familias vivir en paz.

Evento paralelo: Acuerdo Nacional por el Trabajo

Horas antes del cierre de campaña, el presidente participó en un acto denominado “Acuerdo Nacional por el Trabajo”, donde se reunió con dirigentes sindicales de distintos sectores del país. Allí, Daniel Noboa reafirmó su voluntad de generar empleo digno, justo y bien remunerado, así como de proteger los derechos laborales de todos los ecuatorianos.

El Ecuador ha tenido oportunidades de avanzar, pero la corrupción y los obstáculos políticos lo han impedido. Esta vez no será así”, declaró el mandatario, quien estuvo acompañado de la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, y representantes del sector petrolero, educativo y sindical.

Compromiso con los jóvenes y las familias ecuatorianas

En su mensaje, Noboa subrayó que los jóvenes son el motor del cambio. “Necesitamos darles oportunidades reales. No podemos seguir desperdiciando el talento de una generación entera”, señaló. Además, prometió programas de emprendimiento, capacitación y acceso al primer empleo.

También hizo hincapié en fortalecer el sistema educativo, apoyar a las madres trabajadoras, y promover el desarrollo económico en las provincias más olvidadas del país, consolidando un Ecuador más equitativo y descentralizado.

Simbolismo y patriotismo en el acto de cierre

Uno de los momentos más emotivos fue cuando Noboa recibió de manos del público una camiseta de la selección nacional y una bandera del Ecuador, que llevó en sus hombros durante el resto del evento. Este gesto simbolizó la unión entre el liderazgo político y el pueblo, así como la esperanza en un futuro mejor.

El cierre estuvo marcado por un coro unísono de los asistentes, que coreaban “¡Noboa Presidente!” y ondeaban las figuras en cartón del mandatario, generando una escena visual de unidad y entusiasmo patriótico.

Un cierre de campaña que deja huella

El evento en el Coliseo General Rumiñahui no fue un acto político más. Fue una muestra contundente de organización, fuerza popular y respaldo ciudadano. Daniel Noboa logró conectar con la gente, transmitir su mensaje y consolidar su posición como uno de los líderes más relevantes de la historia reciente del Ecuador.

Este cierre de campaña demuestra que, más allá de los discursos, existe una estructura sólida, un liderazgo coherente y una ciudadanía dispuesta a defender su voto por un cambio verdadero.