Política

«Buscar la adjudicación del campo Sacha, habla y refuerza la narrativa de un gobierno pragmático»

En una entrevista en el programa informativo Al borde de la noche de Radio Forever,
Estefanía Luzuriaga Uribe, analista política y directora del grupo de investigación en
comunicación política en Latam de la UCG, analizó el impacto político de la adjudicación del
campo petrolero Sacha al consorcio extranjero Sinopetrol.


«El efecto de esta negociación, de la adjudicación de ese campo petrolero, va a tener un
impacto político tanto para el presidente-candidato como para la oposición. Definitivamente
va a ser una carta que se utilizará para movilizar la intención de voto», explicó Luzuriaga.
La analista destacó que el Gobierno busca posicionarse como una administración de
acciones concretas y resultados tangibles. «Se construirá una narrativa desde el Gobierno
en la que se explique cuáles son las motivaciones detrás de esta adjudicación, cuáles son
los beneficios concretos, y de alguna manera yo creo que este quehacer, el tema de buscar
la adjudicación, habla y refuerza la narrativa de un gobierno pragmático, un gobierno de
gestiones que no solamente dice que quiere buscar cooperación internacional y trabajar con
la inversión extranjera, sino que efectivamente lo hace».


Desde la perspectiva de Luzuriaga, esta decisión no solo es una estrategia económica, sino
también un mensaje político. «En este momento, lo que le suma más allá de una política
pública en particular o una estrategia en términos de gestión de crisis particular, lo que le
suma es continuar la gestión; es decir, yo creo que algo que hemos reconocido a lo largo de
la campaña que acaba de terminar es que el ecuatoriano está buscando gobiernos que
actúen, que gestionen, que este gobierno lo siga haciendo a pesar de encontrarse en un
periodo prebalotaje», afirmó.


Sin embargo, advirtió que la oposición aprovechará este proceso para cuestionar la
transparencia y las implicaciones de la adjudicación. «Desde la oposición veremos
argumentos para deconstruir y para hacer críticas a la gestión aprovechando el periodo
preelectoral», señaló.


Finalmente, Luzuriaga subrayó que el Ejecutivo ha sido enfático en aclarar los términos de
la adjudicación para evitar confusiones o ataques. «La ministra también fue clara diciendo:
‘no se vende, ni se alquila’. La adjudicación lo que busca es que el Gobierno participe en el
fortalecimiento, en la modernización del campo sin que sea el Gobierno el que tenga que
financiar al 100 % la obra», explicó. Esto refuerza la narrativa de que el Gobierno no solo
anuncia planes, sino que los ejecuta en línea con sus promesas de atraer inversión
extranjera y fortalecer sectores estratégicos.


Contexto de la adjudicación del campo petrolero Sacha
El presidente Daniel Noboa advirtió al consorcio Sinopetrol que, si hasta el 11 de marzo no
entrega los USD 1.500 millones ofrecidos como bono anticipado, no firmará el contrato y
buscará otras opciones. Noboa respondió así a las críticas sobre la adjudicación directa del
campo petrolero Sacha, la más productiva del país, realizada el 28 de febrero.


Según el mandatario, estos fondos serán destinados a inversión social y atención de
necesidades urgentes en Ecuador. Luzuriaga destacó que esta medida no solo responde a
la necesidad de financiamiento, sino que también busca consolidar la imagen de un
Gobierno que gestiona con pragmatismo y eficacia.

Noticias relacionadas

Política

Asamblea aprobó por unanimidad el acuerdo comercial con Costa Rica

Se calcula que el acuerdo generará un crecimiento del 10 % de las exportaciones ecuatorianas. Con el voto a favor
Política

Caso Metástasis: abogada procesada asegura que Mayra S. la contrató para intervenir en ‘habeas corpus’ de hermana de Leandro Norero

La abogada en libre ejercicio Nathaly G., una de las 39 procesadas en el caso Metástasis, aseguró en su versión