La vicepresidenta Verónica Abad fue acusada de realizar campaña anticipada en redes sociales cuando era candidata a la Alcaldía de Cuenca en 2023 durante la audiencia de pruebas y alegatos en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) este jueves 24 de octubre.
Desde la parte acusadora, que la integra el consejero del Cpccs, Juan Esteban Guarderas, se mostraron posteos en la red social Instagram.
Pablo Sempértegui, abogado patrocinador de Guarderas, manifestó que Abad no solo debería ser sancionada económicamente, sino que también debería perder sus derechos de participación.
La defensa de Verónica Abad, en cambio, dijo que las pruebas fueron mal materializadas. Que no tiene los links que lleven a esos contenidos.
Este caso está bajo la directriz de la jueza electoral Ivonne Coloma, presidenta del TCE. Luego de la audiencia, ella se tomará unos días para analizar las pruebas e intervenciones y emitirá su fallo.
La campaña anticipada es sancionada con multa económica, pérdida de derechos políticos y hasta destitución. No obstante, el TCE no puede destituir a la Vicepresidenta. Pero sí puede suspender los derechos de participación, por lo que Abad estaría bloqueada para ejercer el cargo, explica el abogado experto en materia electoral, Diego Zambrano.
Este escenario ocurre en medio de una búsqueda del presidente Daniel Noboa para que Abad no ocupe la Presidencia cuando pida licencia para hacer campaña por las elecciones 2025.
VerónicaAbad #TCE #tribunalcontenciosoelectoral #Ecuador #ForeverInforma