Política

Alluriquín empezó a operar para aportar con 68 de los 254 megavatios previstos en el complejo Toachi-Pilatón

Una de las tres turbinas de la central hidroeléctrica Alluriquín empezó a operar la mañana de este lunes 16 de diciembre, para aportar 68 megavatios al Sistema Nacional Interconectado (SNI). Para eso, se inició con la sincronización de la energía de esta central con el SNI y, una vez estable se realizará la entrega comercial, explicó la ministra encargada de Energía y Minas, Inés Manzano, presente en el encendido de la turbina y que calificó a esta central como “una promesa cumplida a las generación futuras”.

La unidad que se encendió hoy en Alluriquín, que pertenece al complejo Toachi-Pilatón, es la primera de tres que entrarán en funcionamiento hasta febrero del 2025 para aportar en total 254.4 megavatios, según explicó Manzano.

La Ministra adelantó que la segunda turbina iniciará operaciones también en este mes y la tercera en enero. “El próximo febrero con la puesta en marcha de las dos unidades restantes, de hecho una va a entrar ahora en diciembre, hemos adelantado los tiempos, esperemos que sea hasta enero que tengamos las tres unidades y con estas tres unidades tendríamos la potencia instalada de 254.4 megavatios”, afirmó Manzano durante el encendido de la turbina.

Mientras, pese a las cifras dadas por la ministra este lunes, la información que se ha manejado desde la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) es que cada una de las tres turbinas de la central tienen la capacidad de generar 68 MW cada una, con lo que se llegaría a un total de generación de 204 MW.

Añadió que la energía generada en esta central beneficiará directamente a las provincias de Pichincha. Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi. Además indicó que este proyecto evitará la emisión de 430.000 toneladas de CO2 al año alineándose con los compromisos globales de sostenibilidad.

El complejo Toachi-Pilatón se encuentra entre las provincias de Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas y Cotopaxi, por eso aprovechará las aguas de los ríos Pilatón y Toachi, que están en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, aportantes a la cuenca del Pacífico.

#InésManzano #Celec #Alluriquín #ToachiPilatón #hidroeléctrica #Pichincha

Noticias relacionadas

Política

Asamblea aprobó por unanimidad el acuerdo comercial con Costa Rica

Se calcula que el acuerdo generará un crecimiento del 10 % de las exportaciones ecuatorianas. Con el voto a favor
Política

Caso Metástasis: abogada procesada asegura que Mayra S. la contrató para intervenir en ‘habeas corpus’ de hermana de Leandro Norero

La abogada en libre ejercicio Nathaly G., una de las 39 procesadas en el caso Metástasis, aseguró en su versión