Una tormenta de polvo registrada en Las Vegas, Nevada, dejó escenas de alto impacto cuando varios postes eléctricos colapsaron sobre un automóvil que circulaba por una avenida de la ciudad. Las imágenes captadas por cámaras de seguridad y testigos presenciales muestran el momento exacto en el que la infraestructura cae repentinamente, dejando a los habitantes en estado de alerta ante las condiciones climáticas extremas que afectan cada vez con más frecuencia a esta región del suroeste estadounidense.
Impactante colapso en plena vía pública
Los hechos ocurrieron el pasado martes por la tarde, cuando fuertes ráfagas de viento, acompañadas de una densa nube de polvo, provocaron la inestabilidad de varios postes de luz ubicados en una transitada avenida de Las Vegas. Las cámaras de tráfico captaron cómo los postes comenzaron a inclinarse hasta colapsar uno tras otro, formando un efecto dominó devastador.
Un vehículo, que avanzaba con precaución debido a la baja visibilidad, quedó atrapado en el epicentro del accidente. Aunque las estructuras metálicas cayeron directamente sobre el coche, increíblemente, el conductor resultó ileso, según informaron autoridades locales.
Condiciones meteorológicas extremas desencadenan el incidente
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) había emitido una alerta de tormenta de polvo horas antes del suceso, indicando la posibilidad de vientos con velocidades superiores a los 100 kilómetros por hora. Este fenómeno es común durante el verano en zonas desérticas, pero su intensidad en esta ocasión sobrepasó los niveles habituales.
La combinación de viento intenso, sequedad del terreno y altas temperaturas generó un escenario perfecto para el levantamiento masivo de polvo, afectando no solo la visibilidad, sino también la estabilidad de la infraestructura urbana.
Infraestructura colapsada: postes, cables y peligro eléctrico
Los postes eléctricos derribados no solo causaron daños materiales significativos, sino que también representaron un peligro inminente por cables energizados expuestos. Equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar para cortar el suministro eléctrico y evitar descargas que pudieran poner en riesgo la vida de peatones o conductores.
Más de 1.500 hogares y negocios quedaron sin servicio eléctrico durante varias horas, mientras los trabajadores de la compañía NV Energy laboraban intensamente para restablecer la energía y reemplazar los postes dañados.
Reacciones de testigos y residentes
Los residentes de la zona afectada compartieron en redes sociales sus testimonios y grabaciones del hecho. “Fue como una escena sacada de una película de desastre. Todo ocurrió en segundos”, relató Laura Sánchez, quien presenció la caída desde un edificio cercano.
Muchos usuarios destacaron la fragilidad de la infraestructura ante eventos climáticos extremos y exigieron a las autoridades una evaluación urgente del estado de los sistemas eléctricos y estructuras públicas para prevenir tragedias mayores en el futuro.
Las tormentas de polvo: un riesgo creciente en el suroeste de EE. UU.
Este tipo de tormentas no son inusuales en regiones desérticas como Nevada, Arizona y Nuevo México, pero su frecuencia e intensidad han aumentado en los últimos años debido al cambio climático y a la desertificación progresiva.
Los expertos advierten que fenómenos como este podrían volverse más comunes, afectando no solo la salud respiratoria de los ciudadanos, sino también la integridad de los sistemas de transporte, infraestructura eléctrica y edificaciones.
Medidas preventivas y recomendaciones ante tormentas de polvo
Las autoridades meteorológicas recomiendan tomar una serie de medidas preventivas ante la presencia de tormentas de polvo:
- Evitar circular en carretera cuando hay alertas activas por vientos fuertes y polvo.
- Permanecer en interiores y cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de partículas finas.
- Si se encuentra conduciendo, reducir la velocidad y encender luces de emergencia, o detenerse completamente si la visibilidad es nula.
- Utilizar mascarillas o pañuelos para proteger las vías respiratorias.
Además, se aconseja a los gobiernos locales invertir en reforzamiento estructural y mantener constantes revisiones a la infraestructura urbana expuesta a las inclemencias del tiempo.
Las Vegas en alerta: el futuro de su infraestructura ante el clima extremo
Este incidente ha encendido las alarmas sobre el estado de la infraestructura urbana de Las Vegas, especialmente en áreas con mayor exposición al viento y a condiciones desérticas. El Ayuntamiento anunció que se realizará una revisión exhaustiva de los postes de luz, semáforos y estructuras metálicas para garantizar que soporten condiciones climáticas adversas.
Ingenieros estructurales han señalado que muchas instalaciones actuales fueron construidas bajo normativas antiguas que no contemplan los efectos más intensos del cambio climático. Esto podría motivar una actualización urgente de los códigos de construcción en la ciudad y otros municipios del estado de Nevada.
Un fuerte temporal azotó Las Vegas, dejando a su paso una estela de destrucción y extensos cortes de energía. Cerca de 50 postes eléctricos fueron derribados, afectando el suministro de luz a más de 20.000 personas.
— Radio Forever (@925forever) July 3, 2025
Las ráfagas de viento, que superaron los 110 km/h, excedieron… pic.twitter.com/NX38hlx2cP