Este 9 de diciembre se retomó la audiencia preparatoria en el caso de Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente colombiano Gustavo Petro, en el Juzgado Segundo Especializado de Barranquilla.
Después de cuatro meses marcados por retrasos, cambios en la defensa y controversias, el juez a cargo, Hugo Carbonó, ha sido enfático en que no se permitirá más aplazamientos. Si el acusado llegara a presentarse sin abogado, se le asignará un defensor de oficio para evitar más dilaciones.
El proceso, que se encuentra en su fase preparatoria desde el 5 de agosto del año en curso, ha avanzado de manera irregular debido a la renuncia de Diego Henao Vargas, abogado inicial de Petro Burgos, el pasado 10 de octubre.
Alejandro Carranza, un penalista con experiencia en casos complejos y derechos humanos, asumió la defensa. Carranza llega en un momento clave, pues el equipo jurídico del acusado mantiene acercamientos con la Fiscalía General de la Nación para negociar un preacuerdo que podría implicar una reducción de la pena a cambio de la aceptación de los cargos.
Las acusaciones contra Nicolás Petro
El caso contra Nicolás Petro involucra acusaciones graves de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Según las investigaciones, el hijo mayor del presidente habría recibido más de 1.000 millones de pesos provenientes de Samuel Santander Lopesierra, conocido como El Hombre Marlboro, y Alfonso “El Turco” Hilsaca, bajo el supuesto de financiar la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Sin embargo, esos recursos no habrían llegado al destino prometido, ya que presuntamente fueron apropiados por Nicolás Petro y su entonces pareja, Day Vásquez, quien también está involucrada en el proceso judicial.
La Fiscalía, en cabeza inicialmente del fiscal Mario Burgos, imputó los cargos al acusado en julio del año pasado. No obstante, debido a una recusación presentada por la defensa, Burgos fue retirado del caso en septiembre. Actualmente, la fiscal Lucy Laborde lidera la investigación, continuando con los intentos de alcanzar un acuerdo judicial con el equipo de defensa.
Los retos del proceso y graves amenazas contra Nicolás Petro
Además de las acusaciones, el caso se desarrolla en un entorno de alta tensión, con reportes de amenazas de muerte contra el acusado. La demora en el proceso ha generado críticas, especialmente por parte del juez Carbonó, quien ha insistido en cumplir con los “plazos razonables” establecidos por la ley. El exdiputado Petro ha señalado que las amenazas son tan graves que incluso afectan a su hijo, nacido este año, por lo que solicitó investigaciones a la Fiscalía y garantías de seguridad para su núcleo familiar.
Por otro lado, la defensa de Nicolás Petro ha argumentado que no ha tenido acceso completo al material probatorio presentado por la Fiscalía, lo que ha sido un punto de controversia durante esta etapa preparatoria. Mientras tanto, la posibilidad de un preacuerdo con la Fiscalía podría cambiar el rumbo del caso, aunque hasta el momento no se han concretado los términos.
#Colombia #NicolásPetro #GustavoPetro #lavadodeactivos Foreverinforma