Explosión en gasolinera de Roma deja al menos 30 heridos

Facebook
Twitter
LinkedIn

Explosión en gasolinera de Roma deja al menos 30 heridos

Una devastadora explosión sacudió una gasolinera en Roma durante la mañana del viernes, dejando al menos 30 personas heridas, dos de ellas en estado crítico. El incidente generó pánico entre los residentes de la capital italiana y encendió las alarmas de las autoridades locales, quienes desplegaron un operativo de emergencia a gran escala.

¿Qué ocurrió en la gasolinera de Roma?

La explosión tuvo lugar en una estación de servicio ubicada en el sector occidental de Roma, en una zona residencial densamente poblada. Según las declaraciones del alcalde Roberto Gualtieri, la deflagración fue tan potente que hizo temblar los vidrios de numerosos edificios cercanos, causando una ola de confusión y temor entre los vecinos.

El estallido ocurrió alrededor de las 8:15 de la mañana, cuando varias personas se encontraban abasteciendo combustible. Testigos describieron una escena caótica, con llamas que se elevaron varios metros, columnas de humo negro y personas corriendo para alejarse del lugar.

Balance de víctimas y daños

Hasta el momento, 30 personas han resultado heridas, entre ellas dos en estado grave que fueron trasladadas con urgencia a hospitales de la zona. Otras víctimas presentan quemaduras de diversa gravedad, así como heridas causadas por escombros y vidrios rotos.

Los equipos de emergencia, incluidos bomberos, paramédicos y unidades de protección civil, actuaron con rapidez. Más de 10 ambulancias llegaron al lugar en cuestión de minutos, mientras que un helicóptero médico sobrevolaba la zona para evaluar la magnitud del siniestro.

En cuanto a los daños materiales, varios vehículos quedaron completamente calcinados, al igual que parte de la infraestructura de la gasolinera. Edificios aledaños también sufrieron daños en fachadas y ventanas, producto de la onda expansiva.

Investigación preliminar sobre las causas

Aunque las causas de la explosión todavía están bajo investigación, las primeras hipótesis apuntan a una posible fuga de gas en uno de los tanques subterráneos de almacenamiento de combustible. Las autoridades han abierto una investigación formal y se espera que técnicos especializados en materiales inflamables y explosivos entreguen un informe detallado en los próximos días.

El alcalde Gualtieri expresó su consternación por lo ocurrido, al tiempo que aseguró que no se escatimarán esfuerzos para determinar responsabilidades y evitar que una tragedia similar se repita en el futuro. Se ha ordenado una inspección exhaustiva de otras estaciones de servicio en la capital, como medida preventiva.

Reacción de las autoridades y medidas de seguridad

Las autoridades locales han emitido un comunicado de emergencia, instando a la ciudadanía a mantenerse alejada del perímetro afectado. La zona ha sido completamente acordonada y se mantienen restricciones de tránsito en un radio de cinco cuadras a la redonda.

Los equipos de bomberos continúan trabajando para controlar pequeños focos de incendio que persisten en la estructura dañada. Asimismo, ingenieros estructurales están evaluando la estabilidad de los edificios vecinos, para determinar si existe riesgo de colapso.

El Ministro del Interior ha solicitado una revisión de los protocolos de seguridad de todas las estaciones de servicio del país, en un intento por reforzar las medidas preventivas ante posibles fallos estructurales o negligencias operativas.

Testimonios de los afectados

Uno de los testigos, Marco Bellini, residente del barrio cercano, relató:

“Estaba en casa cuando sentí una fuerte explosión que hizo vibrar las ventanas. Pensé que era un terremoto. Al salir al balcón vi humo negro y gente corriendo. Fue aterrador.”

Otro testimonio, el de Giulia Ferraro, una conductora que se encontraba cargando combustible en ese momento, añadió:

“Escuché un silbido agudo, luego una explosión. Me arrojó al suelo. Vi fuego y gente gritando. Estoy viva de milagro.”

Impacto social y psicológico

Además de los daños físicos, el incidente ha dejado una profunda huella emocional en los habitantes del sector. Expertos en salud mental señalan que eventos como este pueden generar estrés postraumático, especialmente en niños y personas mayores.

El ayuntamiento ha dispuesto un equipo de apoyo psicológico gratuito para los afectados, disponible en centros comunitarios cercanos a la zona de la explosión.

La importancia del mantenimiento y control en estaciones de servicio

Este trágico episodio pone en evidencia la necesidad urgente de implementar normas estrictas de mantenimiento y control en las estaciones de servicio. Las fugas de gas o combustible no sólo representan un riesgo para los trabajadores del lugar, sino también para toda la comunidad.

Se ha abierto el debate sobre la ubicación de estas infraestructuras, especialmente aquellas que operan en zonas residenciales densamente pobladas. Expertos en urbanismo y seguridad ciudadana proponen relocalizar gasolineras fuera de áreas urbanas para minimizar riesgos en caso de accidentes.

Recomendaciones a la ciudadanía

Las autoridades recomiendan a la población:

  • Evitar transitar por la zona afectada hasta nuevo aviso.
  • Reportar cualquier olor a gas o señales de fugas en estaciones cercanas.
  • Mantener la calma y seguir las indicaciones de los organismos de socorro.
  • En caso de vivir cerca de una gasolinera, conocer las rutas de evacuación y tener a mano un plan de emergencia familiar.