Internacional

EE.UU. retiró sanciones contra Colombia luego de que Gustavo Petro se rectificara y aceptara a deportados

La Casa Blanca se atribuyó el domingo la victoria en un enfrentamiento con Colombia en torno al envío de vuelos de inmigrantes deportados desde Estados Unidos, horas después de que el presidente Donald Trump amenazara con aranceles a las importaciones colombianas y que Bogotá anunciara medidas similares a los productos estadounidenses.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una declaración el domingo por la noche que “el gobierno de Colombia ha aceptado todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación irrestricta de todos los extranjeros ilegales de Colombia regresados ​​de Estados Unidos, incluso en aviones militares estadounidenses, sin limitación ni demora”.

Leavitt indicó que las órdenes arancelarias —que habrían impuestos aranceles del 25% sobre todos los productos colombianos entrantes y luego aumentarían al 50% en una semana— se “mantendrán en reserva y no se firmarán”. Pero Leavitt agregó que Trump mantendrá las restricciones de visa para los funcionarios colombianos y mayores inspecciones aduaneras de mercancías procedentes del país, “hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito”.

Sin embargo, no fue explícito si también reanudarán el servicio de trámite de visas en la embajada estadounidense en Bogotá, que horas antes había sido suspendido según el Departamento de Estado como respuesta a la decisión del presidente Petro de no aceptar los vuelos.

Colombia, un país tradicionalmente considerado como uno aliado de EEUU en el hemisferio, dio por “superado el impasse” por medio de un comunicado leído por su canciller, Luis Gilberto Murillo, en el que reafirmó que seguirán recibiendo a los colombianos deportados de Estados Unidos. “garantizándoles las condiciones dignas como ciudadanos sujetos de derechos”.

#DonaldTrump #GustavoPetro #EstadosUnidos #Colombia #migrantes #deportados

Noticias relacionadas

Internacional

¿Tiene entre 30 y 55 años? Entonces podrá postularse para viajar a Marte en programa de la Nasa

Desde el viernes 16 de febrero se abrieron las inscripciones para ser parte de los aspirantes a participar de una
Internacional

El Parlamento de Hungría aprueba el ingreso de Suecia en la OTAN. Era el último país pendiente de ratificar la adhesión.

El Parlamento de Hungría ratifica la adhesión de Suecia en la OTAN. Era el último país pendiente de ratificar la