El magistrado Alexandre de Moraes, autor del fallo, dictó que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel, órgano regulador) «adopte inmediatamente todas las medidas necesarias» para hacer efectiva la decisión «en todo el territorio nacional».
La sentencia se enmarca dentro de una investigación por la difusión de noticias falsas en la que figura el empresario sudafricano Elon Musk bajo la sospecha de haber cometido delitos de obstrucción a la Justicia, organización criminal e incitación al crimen.
Moraes afirmó que tomó esa determinación por «el incumplimiento de órdenes judiciales» por parte de X y por la «tentativa de no someterse al ordenamiento jurídico brasileño» con la intención de «instituir un ambiente de total impunidad y de tierra sin ley».
En este sentido, ordenó la suspensión «inmediata» hasta que «sean cumplidas» todas las órdenes judiciales y pagadas las multas millonarias impuestas a X.
En opinión del magistrado, la plataforma está siendo además «instrumentalizada» por «grupos extremistas» mediante la «masiva divulgación de discursos nazis, fascistas, antidemocráticos y de odio» en vísperas de las elecciones municipales, que se celebrarán en octubre.
Todo el embrollo empezó meses atrás, después de que el juez ordenara la eliminación de una serie de perfiles por supuestamente desinformar, y Musk se negara a hacerlo, acusando al juez de actuar sin un motivo aparente y de forma sigilosa.
Elon Musk, dueño de X, responde a través de su red social: «Están cerrando la fuente número uno de verdad en Brasil. El régimen opresivo de Brasil tiene tanto miedo de que el pueblo conozca la verdad que arruinará a cualquiera que lo intente».
#Brasil #X #ElonMusk #suspensión #censura #AlexandredeMoraes