Multan a clínica peruana por filtrar información médica confidencial de Shakira

Facebook
Twitter
LinkedIn

Multan a clínica peruana por filtrar información médica confidencial de Shakira

Grave violación a la privacidad médica: sanción ejemplar a la Clínica Delgado-Auna de Lima

En un hecho que ha causado gran revuelo mediático y jurídico en Perú y Latinoamérica, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) impuso una multa de 125 UIT (equivalente a más de 668 750 soles o 188 000 dólares) a la reconocida Clínica Delgado-Auna de Lima. La sanción se debió a la filtración no autorizada de información médica sensible relacionada con el estado de salud de la cantante colombiana Shakira, quien fue atendida en dicho centro de salud en febrero de 2025.

Shakira ingresó de urgencia a la clínica por un cuadro abdominal agudo

El incidente se remonta al mes de febrero del presente año, cuando la artista internacional Shakira arribó a Lima, Perú, como parte de su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran”. Sin embargo, tras su llegada, la cantante experimentó una fuerte dolencia abdominal, por la que tuvo que ser ingresada de urgencia en la Clínica Delgado-Auna, suspendiendo una de las fechas programadas en el Estadio Nacional de la capital.

Pocas horas después de su ingreso, comenzaron a circular en redes sociales fragmentos del parte médico y detalles del diagnóstico, generando un escándalo de alcance internacional por la vulneración del derecho a la privacidad e intimidad médica de la artista.

SuSalud califica el acto como una infracción grave

La entidad reguladora SuSalud, encargada de supervisar y sancionar faltas dentro del sistema de salud en Perú, llevó a cabo una investigación exhaustiva. Como resultado, concluyó que la filtración constituye una infracción grave al Reglamento de Infracciones y Sanciones, al violar el artículo referido al respeto por la dignidad, intimidad y confidencialidad de los pacientes.

La multa impuesta de 125 UIT busca sentar un precedente claro sobre la importancia de la confidencialidad de la historia clínica y el respeto irrestricto a los derechos de los pacientes, sean estos figuras públicas o no.

Comunicado oficial de la clínica tras la filtración

Luego de la denuncia pública y del revuelo mediático que se desató por la divulgación de datos, la Clínica Delgado-Auna emitió un comunicado oficial, donde condenó el hecho y reiteró su compromiso con la protección de datos personales y médicos.

«El locador (médico) deberá cumplir con los estándares de protección de datos, políticas de confidencialidad y otros lineamientos de la clínica (…) Contamos con su compromiso para continuar brindando un servicio médico continuo, coherente, fluido y juntos cuidar la vida para vivirla mejor siempre», indicaron en el documento.

A pesar de este pronunciamiento, el daño ya estaba hecho. La filtración puso en evidencia posibles fallas internas en el protocolo de confidencialidad, especialmente tratándose de una paciente de alta exposición mediática como Shakira.

El caso resalta la vulnerabilidad de las figuras públicas en temas de salud

Este caso expone un tema sensible que ha sido debatido durante años en el mundo médico y jurídico: la protección de los datos médicos de personajes públicos. Aunque muchas veces existe una percepción errónea de que las figuras famosas pierden su derecho a la privacidad, la ley es clara: todos los ciudadanos, sin excepción, tienen derecho a la confidencialidad médica.

Shakira, quien ha sido defensora del respeto a la privacidad personal, no emitió un comunicado formal tras la filtración, pero fuentes cercanas a su equipo revelaron su profunda molestia por el hecho y la decisión de elevar el caso ante las autoridades pertinentes.

Consecuencias legales y éticas para la clínica y su personal

Además de la multa económica impuesta por SuSalud, la clínica podría enfrentar acciones legales adicionales, tanto civiles como penales, dependiendo de si se determina la responsabilidad directa de algún trabajador en la filtración de los datos. La normativa peruana establece sanciones que van desde multas, suspensión e incluso inhabilitación profesional para los responsables de divulgar información protegida por el secreto médico.

Desde el punto de vista ético, este episodio afecta gravemente la imagen institucional de la clínica, considerada una de las más prestigiosas del país. Expertos en bioética señalan que este tipo de incidentes deben tratarse con máxima transparencia y con una revisión profunda de los protocolos internos de seguridad de la información.

Refuerzo en políticas de confidencialidad en el sector salud peruano

A raíz de este suceso, SuSalud ha anunciado que fortalecerá sus mecanismos de supervisión sobre el manejo de historias clínicas en clínicas y hospitales del país. Se espera que se implementen nuevas directrices y capacitaciones obligatorias para todo el personal médico y administrativo en temas de protección de datos personales y ética profesional.

Este caso ha sido catalogado por medios especializados como un punto de inflexión para el sistema de salud privado peruano, que ahora deberá demostrar un mayor compromiso con la privacidad de sus pacientes, sin importar su estatus social o mediático.

Impacto en la imagen de Shakira y su gira mundial

Aunque el incidente tuvo un impacto momentáneo en la agenda de conciertos de Shakira, su equipo logró reprogramar la fecha cancelada y mantener el ritmo de su gira internacional, la cual ha sido un éxito de ventas y crítica.

No obstante, la artista no ha pasado por alto el impacto emocional y psicológico de que su información médica fuese difundida sin autorización, en un momento en que requería descanso, privacidad y atención médica especializada.