Señor presidente, señores ministros y señores electores

Señor presidente, señores ministros y señores electores

Facebook
Twitter
LinkedIn

Señor presidente, señores ministros y señores electores

Señor presidente, señores ministros y señores electores

Señores porque está en las manos de todos la esperanza por mejores días que ayer se fortaleció por el respeto a la democracia y sus valores; la libertad entre ellos. Pero además porque desde anoche comenzó una etapa mayor del desafío por días mejores en Ecuador en el que todos debemos arrimar el hombro para continuar los correctivos de los errores del pasado.

El presidente Daniel Noboa sabe que la deuda social, el desempleo, la pobreza no se pueden superar sin que la economía se levante. Y para que la economía aporte a lo social se requieren decisiones política de Estado.

Al momento se duda mucho que Revolución Ciudadana desde la legislatura apoye los cambios estructurales que se necesitan. Aunque suene a inaudito, los antecedentes nos dicen que ese movimiento permanentemente han bloqueado las iniciativas para atraer inversión privada, nacional y extranjera. Así como resolver problemas de generación eléctrica y de explotación petrolera y minera, sin dejar de considerar la apertura de mercados.

El desafío será en la Asamblea Nacional para encontrar la gobernabilidad, donde Acción Democrática Nacional (ADN) logró 66 curules y Revolución Ciudadana 67, es decir, una clara polarización o bipartidismo. Y como para tener mayoría absoluta de 77 votos se requiere negociar acuerdos en bien del país, Daniel Noboa deberá dialogar y consensuar con Pachakutik y sus nueve legisladores, Partido Social Cristiano con cuatro legisladores y con los cinco restantes entre independientes y el Movimiento Construye.

Además, Ecuador necesita recuperar la institucionalidad y fortalecer la función judicial entre otros aspectos necesarios. Erradicar definitivamente la corrupción y al narcotráfico que rodeó al correísmo. Al momento se han escrutado en el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 97,04% de las actas válidas, otorgándole el triunfo a Daniel Noboa con el 55, 65% de los votos.

Es digno de destacar que el ausentismo se redujo al menos en un 1,49% que significan cerca de 200 mil electores, entre ellos seguramente los adultos mayores que no votaron en la primera vuelta y que ayer consideraron imperativo hacerlo por el bien de sus hijos y nietos. En lo económico, el riesgo país deberá reducirse desde los 1.844 puntos del 11 de abril, así como el 8 de febrero pasado llegó a 903 puntos, antes de que Luisa González clasificara para segunda vuelta con sus antecedentes de no pago de deuda pública y de endeudamiento agresivo.

En esta ocasión por el cambio del orden económico mundial provocado por la política arancelaria de la administración de Donald Trump en los Estados Unidos, el petróleo ha caído a US$ 62,11 por barril, mientras el presupuesto de 2025 contempla un valor de US$ 63,70 el WTI. Aunque no es mucho el diferencial a la baja por el momento, igual es de esperar que se recupere su precio.

No obstante, Ecuador ayer ratificó su vocación democrática para enfrentar los desafíos con el apoyo de todos.