Por lo que están siendo juzgados dentro de un caso en que muestra el «cinismo político» que utilizan determinados grupos para irrespetar la Constitución y la Ley y a la vez declararse «perseguidos políticos».
El cinismo político adquiere así su presencia en esta ocasión de manera tan evidente que no hay forma de evitar la indignación al leer los chats del ex consejero Augusto Verduga publicados en la web de la Fiscalía General del Estado. En donde se asegura que ganando la Presidencia de la República por parte de Luisa González se procederá al nombramiento de los miembros del Consejo de la Judicatura, entre otros nombramientos de autoridades para nombrar a funcionarios «correístas a morir»; y que mientras tanto habrá que «agarrar lo que hay».
Si el cinismo como concepto es la «desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas censurables» y la «falta de respeto y obscenidad descarada», como dice el diccionario, en su relación con lo político, el «cinismo político» es el irrespeto de los valores éticos y sociales que se jura defender y promover, que se da especialmente cuando hay grandes expectativas de la sociedad por sus necesidades insatisfechas y cuando se atenta en contra de las instituciones por las mismas autoridades que juran respetarlas al momento de su posesión.
Esto es lo que se comprueba al leer los chats que el señor Augusto Verduga con varios de sus allegados de Revolución Ciudadana con el fin de apoderarse de los cargos para los que deben elegir a sus titulares: la Superintendencia de Bancos, el CNE, Consejo de la Judicatura y Fiscalía, entre otros que están pendientes. Es decir, que no conformes con haber llegado a esos cargos en el CPCCS irrespetando la Ley electoral al hacer campaña con el auspicio de Rafael Correa y de Revolución Ciudadana; no conformes con haber logrado una mayoría al posesionar a Eduardo Franco Loor destituyendo en la Asamblea Nacional a Juan Sebastián Guarderas; y no conformes con haber sido destituidos por el Tribunal Contencioso Electoral; mientras apelaban pretendían apoderarse de los cargos y cuando fueron descubiertos intentaron huir del país. Verduga se supone está en Colombia y Franco pretendió entrar de «vacaciones» a los EE.UU., y al no ser admitido y regresar a Guayaquil intentó volver a salir, esta vez a Colombia. La Fiscalía ha debido pedir su retención para que sea sometido a la audiencia.
Pero, aún más allá de que los chats de Verduga hablan del lavado de activos; de los favores de Paola Pavón, prefecta de Pichincha; de periodistas y abogados voceros de su movimiento; y «correísta a morir» como califica a un aspirante al Consejo de la Judicatura; se debe destacar el chat que sostiene Verduga con un contacto en la Asamblea Nacional sobre que Raúl González estaba de acuerdo en dar cuatro puestos a cercanos de RC5 a cambio de posesionarlo como Superintendente de Bancos, a lo que su contacto de la Asamblea le responde: «Esa es otra pelea que la podremos dar cuando ganemos la presidencia. Ahorita hay que agarrar lo que hay».
Fiscalía pide arresto domiciliario para Eduardo Franco Loor y prohibición de salida del país y presentación periódica ante la justicia y congelamiento de cuentas bancarias para Augusto Verduga, Yadira Saltos y Nicole Bonifaz, a los que señaló como presuntos autores directos del delito de asociación ilícita contemplado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal,
En la exposición de motivos, Wilson Toainga dijo que el delito por el que fueron señalados está en el artículo 370 del COIP: “Asociación ilícita.- Cuando dos o más personas se asocien con el fin de cometer delitos, sancionados con pena privativa de libertad de menos de cinco años, cada una de ellas será sancionada, por el solo hecho de la asociación, con pena privativa de libertad de tres a cinco años”.
También señaló que la acusación se hacía con base en el 278 del COIP que trata sobre delitos contra la eficiencia de la administración pública, en concordancia con el artículo 42, numeral 1, literal a, del mismo cuerpo legal en la que tipifica la responsabilidad como autoría directa de quienes cometan la infracción de una manera directa e inmediata.
Si nuestro país vive estos actos negativos y no los logramos superar, será muy difícil cortar el círculo vicioso de la violencia, en que a mayor corrupción corresponde menor inversión, menos empleo, más pobreza y mayor violencia. El caso de los ligados del CPCCS en que se muestra el «cinismo político» de cuerpo entero, es un claro caso de irrespeto a la Constitución y a las leyes para delinquir en asociación ilícita por un grupo de políticos que al ser identificados se declaran «perseguidos políticos».
Hoy hemos tratado el tema de los 4 ex consejeros del CPCCS llevados a juicio por asociación ilícita para delinquir de acuerdo al COIP y a las pruebas de los chats de uno de los miembros de la liga azul. pic.twitter.com/oThHmFP1BW
— Washington Delgado L (@wedelgado) March 17, 2025