El desarrollo humano demanda virtudes políticas sobre vicios.

Facebook
Twitter
LinkedIn

El desarrollo humano demanda virtudes políticas sobre vicios.

El desarrollo humano demanda virtudes políticas sobre vicios. Ayer se pudo conocer el chat de Augusto Verduga con otro de sus coidearios para lograr mayoría en la Asamblea Nacional a fin de cesar a Juan Sebastián Guarderas y ocupar el cargo con Eduardo Franco Loor. ¿Qué es lo que piensan? Acaso que son dueños del país y de su destino? Ecuador necesita recuperar los valores de le ética política. De lo contrario el caos que algunos quieren crear en Ecuador nos condenará al fracaso de manera irreversible. Por lo que aún siendo un camino duro para recuperar la ética, lo peor que nos puede pasar a los ecuatorianos es desanimarnos o bajar los brazos contra la impunidad y el cinismo político cuando cada vez se publican más chats del señor Augusto Verduga de la Liga Azul. Algo realmente decepcionante.

Nosotros los ecuatorianos debemos reaccionar, de lo contrario el poder político seguirá en manos de quienes lo buscan a cualquier precio, tal como se continúa comprobando con los chats de Augusto Verduga con sus coidearios de Revolución Ciudadana. En los que utilizan apodos o seudónimos para ocultarse ante la justicia. Si en nuestro país se sigue ignorando las virtudes políticas, será imposible lograr el desarrollo humano y económico tan necesario para asegurar el bien común. Por lo que debemos tener muy claro la forma negativa que se sigue aplicando en Ecuador para llegar al poder aplicando los vicios sobre las virtudes.

Realidad que se hizo fuerte desde la Ilustración como un movimiento cultural que surgió en Europa en los siglos XVII y XVIII; que se basó en la primacía de la razón para comprender la realidad, lo que generó grandes cambios en la política, la economía y la sociedad. A partir de allí se le dio la espalda a las enseñanzas de la Iglesia.

Cuando las normas de la religión dejaron de conducir la conducta de los ciudadanos, y el el humanismo y el Renacimiento pusieron al hombre como centro del mundo con la imposición de movimientos culturales, intelectuales y artísticos que se originaron en Italia en el siglo XV, marcaron el inicio de la Edad Moderna. Y que se sigue hoy aplicando entre el liberalismo radical y el socialismo «progresista» apoderándose del poder político en varios países. Entre esos movimientos está el socialismo del siglo XXI que por malas percepciones de un grupo de ciudadanos continúa amenazando al país.

El abogado colombiano Mauricio García, en su libro Virtudes Cercanas, revisa la necesidad lograr que la ciudadanía practica la buenas costumbres. En la introducción plantea que «El humanismo sentó las bases culturales de las sociedades abiertas y pluralistas que existen hoy en casi toda Europa. Desde finales del siglo XV los pensadores humanistas trataron de entender el talante moral de la gente». Tratando así de explicar por qué luego de ese siglo los humanistas «nunca quisieron dar lecciones de moral a nadie, que cada cual saque sus propias conclusiones, les decían a sus lectores. Incluso Pascal, que tenía un alma de creyente, le interesaba más entender los vicios y las virtudes de la gente del común que dar consejos de salvación». Abandonando así al libre albedrío a los ciudadanos con el «haga lo que usted quiera» sin rendirle cuentas a nadie.

Es clave entones recordar al humanismo que se aplica en la conducta de los ciudadanos que llegan a ejercer la política, en la que no aplican necesariamente las virtudes, sino los vicios. En mi libro «La Generosidad Política» hago énfasis en la necesidad de seis virtudes políticas en las que resumo las acciones de los ciudadanos individualmente en las tres primeras y de la buena voluntad de la comunidad o sociedad en las tres virtudes restantes. Ecuador necesita ciudadanos que practiquen las virtudes políticas del respeto a la Vida, la Libertad y la Propiedad lograda con el esfuerzo individual, para luego aportar a la sociedad logrando las virtudes políticas comunitarias de la Unidad, Orden y Paz.

Aún estamos a tiempo de rescatar los valores morales y éticos de la política.

EDITORIAL DE 92.5 FOREVER RADIO

MARTES 18 DE MARZO DE 2025 Por Washington Delgado L.