Asamblea Nacional y la sorpresiva sesión en Esmeraldas.

Asamblea Nacional y la sorpresiva sesión en Esmeraldas.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Asamblea Nacional y la sorpresiva sesión en Esmeraldas.

Asamblea Nacional y la sorpresiva sesión en Esmeraldas.

Al seguir instrucciones de la candidata del correísmo para trasladar el pleno de la Legislatura a Esmeraldas, coincidiendo con la presencia proselitista de Luisa González, quien lo reconoció públicamente en una entrevista radial de esa localidad y agradeció a Viviana Veloz de la misma organización política por haberlo realizado. Lo que llama la atención, porque la Asamblea Nacional no puede estar al servicio específico de una organización política y peor en plena campaña electoral. La Función Legislativa es representación de todos los ecuatorianos y no de un movimiento político.

La sesión del pleno de la Asamblea Nacional en Esmeraldas por petición de la candidata Luisa González mientras ella está en esa provincia haciendo proselitismo político es un hecho totalmente inédito en la política ecuatoriana, digno de ser revisado si mantenemos la aspiración de elevar su calidad y respetar la democracia.

Aunque ya lo habíamos dicho que en la campaña electoral, el correísmo al no tener argumentos para generar voluntades electorales, estaba utilizando su presencia en la Asamblea Nacional, para plantear críticas a la gestión del gobierno nacional y establecer juicios políticos como forma de impactar a sus electores. Pero de allí a movilizar el pleno, lo considero como un hecho inédito y que podría incurrir hasta en infracción electoral.

Pero, además de lo anterior, el traslado del pleno a Esmeraldas como proselitismo político, evidencia que existe incluso falta de criterio al rebasar cualquier lógica, porque incluso ni siquiera sus asambleístas llegaron presencialmente a las 13h00 como decía la convocatoria, por lo que Veloz se vio obligada a cambiar de presencial a semipresencial, incurriendo en otro irrespeto a la norma legislativa. Con lo que logró el enlace de 119 legisladores a las 14h45 para instalar la sesión.

Viviana Veloz convocó a la sesión n.º 1017 con cuatro puntos en el orden del día, que muy bien se pudieron tratar en Quito, su sede natural, incluyendo el segundo debate del proyecto de ley orgánica de participación de las rentas del Estado, que busca asignar recursos a Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos por la industrialización del petróleo. Proyecto, que si bien incluye en sus beneficios a Esmeraldas, también lo hace para Santa Elena y Sucumbíos.

Y si alguien duda de las intenciones políticas de dicho traslado, la misma candidata Luisa González lo reconoció en una entrevistas radial en Esmeraldas. Según el diario El Universo, manifestó: “Yo pedí que se haga este tratamiento y se ponga en el orden del día de manera urgente”.

Agregó: Yo soy la presidenta de la Revolución Ciudadana y pedí al bloque de la Revolución Ciudadana en la Asamblea Nacional que ponga en el orden del día de manera urgente la propuesta de proyecto de ley que presentó Lenin Lara, desde el año 2024, en donde se pretende que a tres provincias, Sucumbíos, Santa Elena y Esmeraldas, que tienen actividades de refinamiento de petróleo, se les otorgue un dólar por cada barril refinado”.

En la entrevista dio lectura al proyecto de ley enfatizando que es iniciativa de Lenin Lara de RC. Y agradeció a Veloz, que como presidenta del Legislativo y miembro de la Revolución Ciudadana “haya traído a los asambleístas a que sesionen en Esmeraldas”. Añadió: “Con esto quiero decirles a los esmeraldeños que no están solos; estamos aquí como presidenta de la Revolución Ciudadana, y por eso esperamos que hoy se cuente con todos los votos para que se apruebe este proyecto de ley y vengan todos los recursos a Esmeraldas”.

Es obvio y no se lo oculta que la Asamblea Nacional está a las órdenes de la campaña electoral del correísmo. Un hecho totalmente novedoso y digno de ser anotado y revisado si mantenemos la aspiración de recuperar la decencia de la política ecuatoriana.

La sesión del pleno de la Asamblea Nacional en Esmeraldas por petición de la candidata Luisa González mientras ella está en esa provincia haciendo proselitismo político, además de ser un hecho totalmente inédito en la política ecuatoriana, amerita ser revisado por las autoridades electorales, si es que mantenemos la aspiración de respetar la democracia.