La titular del Ministerio de Trabajo, Dra. Ivonne Núñez, aseguró que el Estado ahorrará 20 millones de dólares mensuales sin los «sueldos dorados» del sector público. Esta medida se ha tomado, a pesar de que existía en el país la normativa para que ningún funcionario gane más que el Presidente de la República. Sin pagar esos rubros, «significa un ahorro de más de 200 millones de dólares anuales, que el Estado sí los requiere. La política social del Gobierno lo requiere, para que vaya a salud, a educación, y la primera prioridad, la seguridad ciudadana», explicó la ministra Ivonne Núñez
Y añadió que el acuerdo es de cumplimiento inmediato y por lo tanto, las empresas que dependen del Ejecutivo el día de hoy tendrán que «empezar a hacer el ajuste pertinente, a fin de mes tendrán que cumplir con el acuerdo ministerial».Núñez explicó al diferencia entre sueldo y remuneración. Esta última suma pagos de horas extra, suplementarias, comisiones y beneficios de contratos colectivos que permiten los llamados «sueldos dorados». «Pero si yo tengo entonces tendrán que ajustarlos«, sentenció.
Adelantó que el Gobierno derogará el acuerdo, aprobado en 2016, que permite a quienes encabezan los Gobiernos Autónomos Descentralizados ganar más que el Presidente. «Eran acuerdos ministeriales a la medida y de beneplácito para ciertos alcaldes van a ser derogados de manera inmediata el día de hoy», aseguró la ministra de Trabajo.
#Ecuador #Guayaquil #sueldosdorados #Danielnoboa #ultimahora #InvonneNuñez #trabajadores