Economía

Ecuador envió todo el banano de las cinco exportadoras a Rusia y otros mercados durante los 15 días que duró la sanción

Durante los quince días que duró la sanción de cinco empresas que exportan banano al mercado ruso no se perdió fruta y tampoco se registraron pérdidas para el sector, aseguró Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (Acorbanec).

Estas cinco empresas son parte de alrededor de 50 que exportan la fruta a Rusia, pero las compañías que fueron sancionadas representan el 25 % de esos envíos totales, es decir, cerca de 1,4 millones de cajas semanales, especificó Salazar. Reiteró que pese a las restricciones que sufrieron las empresas esa fruta no se quedó en el país y logró ser exportada a Rusia, a través de otras empresas, y a otros mercados.

“Se exportó a través de otras empresas a Rusia y otra parte a otros destinos sobre todo Medio Oriente y Asia Central. No se quedó fruta”, afirmó el titular de Acorbanec. Con el 21 % de las exportaciones de banano ecuatoriano, Rusia es el primer país de destino de la fruta.

Noticias relacionadas

Economía

Presidente del IESS plantea subir la aportación del afiliado y patronal del 20,06 % al 30 %

Eduardo Peña, titular del Consejo directivo del IESS, propone enviar a la Asamblea Nacional, en los próximos tres meses, un
Economía

Los 25.000 empleos jóvenes que dará Israel para ecuatorianos están relacionados con tecnificación agrícola

En Canadá, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dio a conocer detalles sobre los 25.000 empleos jóvenes que proporcionará Israel