La Universidad Tecnológica Ecotec, comprometida con el fortalecimiento de la democracia, la participación cívica y el VOTO RESPONSABLE, presentó el Primer Debate de Asambleístas Nacionales, una iniciativa promovida por el Consejo Nacional Electoral, en la que se ofreció a los candidatos a Primer Asambleísta Nacional, inscritos para las elecciones del 9 de febrero de 2025, un espacio formal para presentar sus propuestas y agendas legislativas ante la ciudadanía en general.
Este encuentro tuvo lugar la noche de este domingo 26 de enero de 2025 a las 19h00, en el Campus Samborondón de la Universidad Ecotec, ubicado en el Km 13.5 de la Vía Samborondón, donde reunió a diferentes autoridades académicas, representantes del Consejo Nacional Electoral, observadores de la Unión Europea, medios de comunicación, y miembros del Comité de Debate de Asambleístas Nacionales; y fue transmitido en vivo a través de los canales oficiales de la universidad y retransmitido por AER, Diario El Universo, VitoTVO, Diario Expreso y diversos medios de comunicación aliados, tradicionales y digitales, que contribuyeron a su difusión a nivel nacional.
Este debate contó con la participación de la reconocida periodista y presentadora de NTN24, Andrea Bernal, como moderadora de este espacio. Durante su presentación al inicio del debate, resaltó el compromiso de la universidad con el fortalecimiento de la democracia, la participación cívica y el voto responsable, donde los candidatos inscritos para las elecciones del 9 de febrero de 2025, pudieron exponer sus propuestas y su agenda legislativa ante la ciudadanía en general.
En este encuentro, participaron los candidatos Alfredo Serrano, Andrés Quishpe, Elsa Guerra, Juan Fernando Flores, Yaku Perez, Jorge Sánchez, Ricardo Vanegas, Lucio Gutierrez, Guillermo Celi y Arturo Moreno, donde expusieron sus propuestas y su agenda legislativa ante la ciudadanía en general en tres ejes temáticos:
- Economía y Empleo
- Desarrollo Social
- Seguridad
Así también, los candidatos tuvieron la oportunidad de dialogar en una rueda de prensa con los medios de comunicación presentes, donde expusieron sus perspectivas y propuestas ante los periodistas, quienes realizaron diversas preguntas sobre los ejes que se abordaban en el debate y otros temas.
Además, tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de la Magíster Diana Atamaint Wamputsar, Presidente del Consejo Nacional Electoral, quien nos acompañó en las instalaciones del Campus Samborondón de la Universidad Ecotec durante el Debate de Asambleístas Nacionales 2025, donde resaltó que “la Academia representa un aliado fundamental para el fortalecimiento de nuestra democracia” y reconoció “el compromiso de las autoridades de la Universidad Ecotec, por liderar y organizar el Primer Debate de Asambleístas Nacionales de las Elecciones 2025”.
La Universidad Ecotec, fiel a sus principios institucionales, promueve un voto responsable y la participación activa de la ciudadanía. Este debate refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la educación cívica, brindando un espacio para el análisis crítico y el diálogo constructivo. Agradecemos a todos los participantes, autoridades y medios de comunicación que apoyaron esta jornada, que es clave para fomentar una ciudadanía bien informada y comprometida con el futuro del país.
#UniversidadEcotec #DebateAsambleístas #Samborondón #debate #Elecciones2025