El cantón Piñas, situado en la provincia de El Oro, Ecuador, experimentó un devastador aluvión a finales de febrero de 2025. Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento del río Piñas, afectando gravemente a la comunidad local.
Consecuencias inmediatas del desbordamiento
El 28 de febrero de 2025, las fuertes precipitaciones causaron el desbordamiento del río Piñas. Las corrientes de agua recorrieron las principales avenidas del cantón, arrastrando vehículos, motocicletas y peatones. Viviendas y negocios cercanos al afluente resultaron inundados, causando pérdidas materiales significativas. Videos captados por ciudadanos evidenciaron escenas de pánico, con personas gritando desesperadas al ver cómo la corriente arrastraba automóviles y objetos a su paso.
Respuesta de las autoridades locales
Ante la magnitud de los daños, la alcaldesa Teresa Feijóo convocó a una sesión urgente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal el 25 de febrero de 2025. Tras evaluar la situación, se declaró en emergencia al cantón Piñas, permitiendo activar mecanismos de respuesta y gestión de riesgos. Se desplegó maquinaria y equipo técnico en diferentes frentes de trabajo para atender las zonas afectadas.
He ordenado el despliegue inmediato de todas las instituciones del Estado para atender la emergencia en El Oro, tras las intensas lluvias y el desbordamiento de ríos en Piñas. No vamos a esperar ni a debatir de quién es la competencia. Lo que importa es proteger a los ciudadanos…
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) March 1, 2025
Acciones del gobierno nacional
El presidente de la República, Daniel Noboa, se pronunció sobre la emergencia en Piñas a través de su cuenta en la red social X. Ordenó el despliegue inmediato de todas las instituciones del Estado para atender la situación en El Oro, enfatizando la importancia de proteger a los ciudadanos y reducir los daños.
Pronóstico climático y factores contribuyentes
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las condiciones climáticas actuales en Ecuador se deben al ingreso de humedad por la convergencia de vientos provenientes de la Zona de Convergencia Intertropical, al incremento de la temperatura de la superficie del mar y a calentamientos diurnos. Estas condiciones han generado fuertes lluvias que se mantendrán hasta el 4 de marzo de 2025.
Recomendaciones para la población
Ante la persistencia de las lluvias, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar zonas de riesgo como ríos y quebradas, y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Es fundamental que las comunidades implementen planes de emergencia y estén preparadas para posibles evacuaciones.
Impacto en otras regiones del país
Las fuertes lluvias no solo han afectado a la provincia de El Oro, sino también a otras regiones del país. En Manabí, las inundaciones han dejado a cientos de familias damnificadas y aisladas. Las autoridades locales y nacionales están trabajando conjuntamente para brindar asistencia a las zonas afectadas y mitigar los efectos de las precipitaciones.