El Gobierno de Ecuador rechazó «de forma categórica» la solicitud de iniciar un juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, iniciativa que fue respaldada por 59 diputados, según el comunicado oficial publicado por la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia del país.
Los diputados de la oposición presentaron la solicitud oficial en la Asamblea Nacional, con 13 firmas más de las 46 necesarias, para formalizar el pedido tras aprobarse a principios de marzo el informe presentado por la Comisión Especializada Ocasional por la Verdad, Justicia y la Lucha Contra la Corrupción, encargada de investigar supuestos actos de corrupción que involucran a un círculo cercano al presidente del país.
Este viernes 17 de marzo, el documento será examinado por el Consejo de Administración Legislativa, que luego enviará el trámite a la Corte Constitucional para que emita un dictamen. Si la Corte da paso al juicio político, para destituir al mandatario se requerirán en la legislatura 92 votos, del total de 137 asambleístas.
En la Secretaría General de Comunicación declararon que «dicha demanda carece totalmente de elementos políticos y jurídicos que permitan sustentar un proceso en contra del primer mandatario, teniendo como un único objetivo atentar contra la institucionalidad del Estado ecuatoriano y la democracia misma».
«Por tales razones, este juicio político no es un acto de fiscalización sino un intento más de desestabilización de los tantos que ha tenido la Asamblea Nacional en menos de dos años», indica el comunicado del Gobierno, que, «ante esas acciones», planea seguir «enfocado en atender las principales preocupaciones de los ecuatorianos».